|
Organizar el viaje de principio a fin. |
El Consejo de Administración de Renfe Operadora ha aprobado la adjudicación de la licitación para el desarrollo de la plataforma de movilidad integral a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Everis y Siemens. Así,
pretenden crear una plataforma útil para el cliente en todas las fases del viaje, y que sea líder en el mercado de la movilidad en los próximos años, en un contexto de competencia ferroviaria y oferta creciente de servicios, manteniendo los valores de fiabilidad, confianza y seguridad y servicio de alto valor añadido.
Renfe prevé atraer al tren a un mínimo de 650.000 nuevos clientes que van a generar 1,8 millones de nuevos viajes en cinco años
Concretamente, se trata de una herramienta digital que va a ofrecer una solución integral de movilidad a todos los ciudadanos, permitiendo planificar viajes desde que el cliente sale de su casa hasta que llega a su destino y reservar todos los servicios adicionales necesarios durante el trayecto y en destino. Será abierta, inclusiva e integradora de las diferentes operadoras del nuevo ecosistema de la movilidad. Una iniciativa que es consistente con los objetivos del Plan Estratégico de la compañía para los próximos años y con la Estrategia de Movilidad diseñada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
Adaptada al cliente
En este sentido, la ferroviaria busca integrar diferentes modos de transporte (tren, bicicleta, metro, autobús, carsharing, patinete, etc.) que permitan al cliente una solución de primera y última milla para organizar su viaje, a través de un pago único y todo ello sin salir de la aplicación. En una fase posterior se incorporarán también servicios de ocio y restauración y reservas de hoteles. De este modo, mantendrán una relación directa con el cliente y se beneficiará del diseño de un nuevo modelo de negocio favorable a sus intereses, dentro del nuevo contexto competitivo derivado de la liberalización del transporte de viajeros.
La plataforma tiene un alcance en tres fases. La primera, que arrancará en el tercer trimestre de 2022, llegará a un total de 11 ciudades españolas. En el primer trimestre de 2023, el proyecto abarcará ya un total de 27 localidades. A partir de finales de 2023, la plataforma incorporará servicios y nuevas funcionalidades. Renfe prevé atraer al tren a un mínimo de 650.000 nuevos clientes que van a generar 1,8 millones de nuevos viajes en cinco años con esta plataforma, incrementando entre un 3% y un 4% las ventas de billetes de tren en los principales corredores.