www.nexotur.com

Las pernoctaciones extrahoteleras descienden un 47%

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superan los 2,7 millones en abril

martes 01 de junio de 2021, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

Los establecimientos extrahoteleros permanecieron cerrados en abril de 2020 para la realización de cualquier actividad turística, por lo que no hubo ni entrada de viajeros ni pernoctaciones durante ese mes. Por esta razón, no es posible calcular tasas de variación de abril de 2021 respecto al mismo mes del año anterior para los datos relativos a las encuestas de ocupación extrahoteleras.

En el caso de los índices de precios extrahoteleros (IPAP, IPAC e IPTR) sí se publican tasas respecto a abril de 2020, ya que en ese mes se consideró que los precios se mantuvieron invariantes. Pernoctaciones Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 2,7 millones en abril.

Las pernoctaciones de los no residentes alcanzan los 743,1 mil y representan el 26,9% del total

Por procedencia de los viajeros, las pernoctaciones de viajeros residentes en España, que suponen el 73,1% del total, ascienden a 2,0 millones. Por su parte, las de los no residentes alcanzan los 743,1 mil y representan el 26,9% del total. Durante los cuatro primeros meses de 2021 las pernoctaciones bajan un 46,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos han alcanzado los 1,0 millones en abril. Del total de pernoctaciones, el 64,3% corresponden a residentes y el 35,7% a no residentes. Durante los cuatro primeros meses de 2021 el total de pernoctaciones ha disminuido un 65,2% respecto al mismo periodo de 2020. Por comunidades, Canarias, Comunitat Valenciana y Cataluña son los destinos principales de los viajeros, con 341.962, 148.155 y 139.782 pernoctaciones en abril, respectivamente. Por zonas turísticas, la Isla de Tenerife es el destino preferido en apartamentos turísticos, con 157.621 pernoctaciones. Costa de Barcelona es la zona que presenta un mayor grado de ocupación con un 74,4% de los apartamentos ofertados.

Campings

Las pernoctaciones en campings ascienden a 1,3 millones en abril. Del total de pernoctaciones, el 76,4% corresponden a residentes y el 23,6% a no residentes. Durante los cuatro primeros meses de 2021 el total de pernoctaciones en este tipo de establecimientos ha aumentado un 1,6% respecto al mismo periodo de 2020. En abril se ocupan el 30,7% de las parcelas ofertadas, y el grado de ocupación en fin de semana alcanza el 33,5%. Cataluña es el destino preferido en campings, con 501.618 pernoctaciones. Comunidad de Madrid alcanza el mayor grado de ocupación, con el 55,5% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Blanca es el destino preferido en abril, con 220.296 pernoctaciones y una ocupación del 57,2% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Benidorm, Mont-Roig Del Camp y Tarragona.

Alojamientos de turismo rural

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural ascienden a 329.563 en abril. Del total de pernoctaciones, el 85,5% corresponden a residentes y el 14,5% a no residentes. Durante los cuatro primeros meses de 2021 el número de pernoctaciones ha disminuido un 21,1% respecto al mismo periodo de 2020. En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 8,6% de las plazas en abril. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 15,5%. Por comunidades autónomas, Cataluña es el destino preferido, con 46.648 pernoctaciones. En Islas Baleares se registra el mayor grado de ocupación, con el 22,5% de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, Isla de Mallorca es el destino preferido, con 28.233 pernoctaciones. En Isla de Menorca se alcanza la mayor ocupación, con el 23,6% de las plazas ofertadas.

Albergues

Las pernoctaciones en albergues1 registradas en abril han sido 55.243. De este total, el 76,6% corresponden a residentes y el 23,4% a no residentes. Durante los cuatro primeros meses de 2021 el total de pernoctaciones ha disminuido un 65,1% respecto al mismo periodo de 2020. En albergues se ocupan el 5,1% de las plazas en abril. El grado de ocupación en fin de semana alcanza el 6,1%