www.nexotur.com

Las búsquedas en la plataforma Airbnb crecen un 30% entre los mayores de 60

jueves 06 de mayo de 2021, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

A medida que crece el número de personas vacunadas y mejoran las condiciones sanitarias, también aumentan los planes para reconectar con los amigos y la familia. Según datos internos de Airbnb, los mayores de 60 años están utilizando Airbnb para planificar sus próximas vacaciones de verano. Para muchos de estos viajeros puede que sea su primer viaje desde que empezó la pandemia y también la primera vez que utilizan una plataforma o se interesan por quedarse en una casa particular.

Para muchos de estos viajeros puede que sea su primer viaje desde que empezó la pandemia

Debido a su mayor riesgo de sufrir complicaciones graves a causa de la Covid-19, muchos seniors (mayores de 60 años) se han visto obligados más que ninguna otra franja de edad a quedarse en casa durante el último año. En estos meses, muchos han experimentado por primera vez las ventajas de la tecnología para poder seguir en contacto con sus seres queridos o incluso hacer la compra. Y a medida que los mayores de 65 reciben sus vacunas, los seniors comienzan a representar una mayor proporción de los viajeros que ya sueñan con su próximo viaje.

Que muchos de ellos están ya pensando en una primera escapada y apostando por la tecnología para esa primera escapada lo demuestra el hecho de que las búsquedas en la plataforma de Airbnb para viajes este verano realizadas durante marzo por los mayores de 60 españoles han crecido aproximadamente un 30% respectos al mes anterior. Los mayores, además, quieren viajar y hospedarse en lugares que les permitan llevar a sus mascotas. De hecho, "admite mascotas" es la característica más buscada por los huéspedes españoles de más de 60 años en la plataforma de Airbnb.

Teniendo en cuenta que para muchos mayores de 60 puede ser la primera vez que utilicen una plataforma para encontrar alojamiento, Airbnb y el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil recopilaron una serie de recomendaciones para ayudar a estos viajeros a encontrar y disfrutar de su primer viaje post pandemia de manera más segura.

1. Leer las evaluaciones

El consejo número uno para los huéspedes es encontrar un alojamiento que se ajuste a sus necesidades, y la mejor manera de conseguirlo es aprovechando las evaluaciones. Las evaluaciones a menudo incluyen información que puede ayudar a futuros huéspedes, como detalles sobre las interacciones con el anfitrión o de lo que ha hecho especial la estancia, como servicios únicos, toques personales o ciertas comodidades. Comprobar las evaluaciones, además de leer en profundidad otros detalles del anuncio, como la política de cancelación del anfitrión o las reglas de la casa, ayudará a tomar una decisión bien informada y a conseguir la experiencia adecuada.

2. Prepararse bien

Aunque muchos viajeros siguen pensando en quedarse cerca de casa este verano, puede que para sus primeras vacaciones algunos huéspedes senior se decidan a explorar un destino cercano pero apartado. Si el plan es escoger un viaje rural, es clave asegurarse de viajar bien preparados. Por ejemplo, puede ser recomendable comprar los alimentos necesarios para la estancia antes de llegar al alojamiento o llenar el depósito del coche de camino.

3. Priorizar la seguridad

Incluso estando totalmente vacunados, la recomendación es que los huéspedes sigan tomando las precauciones necesarias para prevenir la COVID-19 cuando viajan, como llevar mascarilla, mantener la distancia social y lavarse las manos frecuentemente.

Además, muchos anfitriones proporcionan suministros de limpieza y desinfectante de manos para los huéspedes, y siguen las prácticas de seguridad contra la COVID-19 de Airbnb, que incluyen usar mascarilla, mantener la distancia social y, para los anfitriones y sus equipos, cumplir con los 5 pasos del Protocolo de Limpieza Avanzada de Airbnb. Además, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) reconoció recientemente que los alquileres de corto plazo son más seguros que los hoteles para los viajeros. Además de cumplir con las prácticas de seguridad de Airbnb es importante que los viajeros siempre revisen y cumplan en todo momento con las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes.

4. Atención a las estafas

Aunque los incidentes son muy raros, es muy importante estar siempre alerta ante el fraude. Cuando los viajeros planifiquen y reserven su viaje, es importante que mantengan la comunicación con los anfitriones y todo el proceso de reserva siempre a través de la plataforma de Airbnb, y que nunca paguen fuera de la plataforma. Si un anfitrión en la plataforma de Airbnb pide pagar fuera de la plataforma o a través de otra empresa, los huéspedes deberían reportarlo. En el caso de no estar seguros de si se ha realizado la reserva fuera de la plataforma, los huéspedes pueden comprobar si la reserva se ha realizado a través de la plataforma de Airbnb.