Entre los recursos positivos, Armendáriz comenta que la "actual infraestructura de sedes congresuales es más que suficiente, la capacidad hotelera en este sentido es sobrada y la oferta de ocio complementaria en España es excepcional". En cambio, en cuanto a la colaboración público-privada, echa en falta una acción conjunta, sobre todo, en materia de marketing y publicidad.
Por ello, uno de los objetivos de la Fundación PTN es "fomentar la profesionalidad, unión y colaboración de las instituciones, empresas e individuos que integran el Sector", afirma su presidente. Además, pretende fomentar la promoción del Mercado de Reuniones "para destacar su relevancia, tanto social como económica, en el conjunto de la actividad turística en nuestro país" y, por último, "mantener la calidad de las actuaciones de los profesionales del turismo de negocios".
Para conseguir estos objetivos, la Fundación PTN organiza periódicamente reuniones y foros de opinión empresariales, encuentros, cursos, coloquios y seminarios, entre otros. Además, concede ayudas y bolsas de estudio para la especialización en el Sector y actúa como defensa ante las instancias oportunas de los interesas del turismo de negocios y de sus agentes.
Asimismo, financia proyectos de investigación relacionados con los fines de la fundación, realiza estudios e informes sobre materias específicas del Sector, establece contactos y colaboraciones con entidades nacionales e internacionales, ya sean públicas o privadas, y realiza campañas de comunicación sobre los fines de la fundación y para promocionar el turismo de negocios.
Desarrollo del Sector
Armendáriz comenta, tras el desarrollo de varias de estas acciones, que "se ha conseguido ya una notable sensibilización en todos los actores del turismo de negocios para la unidad de acción y mejora de esta especialización turística" y que la Secretaría General de Turismo "se hizo eco de la conveniencia de acometer iniciativas propuestas por la fundación".
En este sentido, el presidente de la Fundación PTN cree que el Plan de Turismo 2020, "de llevarse a cabo, aportará los recursos suficientes para el desarrollo del Sector". Además, Armendáriz señala que la formación del personal que actúa en el turismo de negocios es esencial. "Puedo adelantar que tenemos en estudio promover alguna actividad de formación en fechas relativamente próximas", añade Armendáriz.