Cinco directivas del Sector Hotelero han debatido sobre el papel actual de la mujer en la industria turística y los avances que se han producido en los últimos años durante la Mesa Redonda ‘Mujer y Liderazgo’. Un encuentro organizado por el club de Turismo de IE, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) junto con IE University en el marco de la Madrid Hotel Week. La jornada, celebrada en la sede de IE University en Madrid, ha sido presentada por la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel, que ha puesto en valor el papel de la mujer en la sociedad y ha mostrado su apoyo al trabajo diario que realizan en todos los ámbitos de actividad pero, sobre todo, en el hotelero.
Una vez finalizada su intervención, ha arrancado la Mesa Redonda ‘Mujer y Liderazgo’ moderada por la directora adjunta de Comunicación de IE University Yolanda Regodón, que ha contado con las intervenciones de la ex directora general de Meliá Hoteles, Inmaculada Palencia; la directora senior de Desarrollo de Negocio Emea de NH Group, Inmaculada Martínez-Ruiz; la directora del Hotel Barceló Emperatriz, Carmen Domínguez, y la directora de NH Palacio de Tepa, Mónica Torres.
“Las mujeres debemos ser más activas en apoyarnos y en crear comunidades de talento”
La contribución del turismo a la economía mundial se situó el año pasado en el 10,4% del PIB global. El mercado laboral del sector turístico se ha caracterizado por una alta representación de mujeres y, aunque éstas van adquiriendo mayor representatividad escalando a puestos directivos en la industria hotelera, según Hosteltur solo un 25% de las mismas tiene un puesto en la alta dirección, “por lo que hay oportunidades para la acción e ir modulando esa tendencia”, ha señalado Yolanda Regodón de IE University.
Como visión general retrospectiva, estas expertas han coincidido en que sus comienzos en el Sector no fueron fáciles al tratarse de una industria encabezada por hombres, pero que en los últimos años se han producido avances en materia de igualdad laboral. No obstante, todas ellas han incidido en que es preciso continuar trabajando en esta línea. Así, Inmaculada Martínez-Ruiz ha señalado que “las mujeres debemos ser más activas en apoyarnos y en crear comunidades de talento”, mientras que Inmaculada Palencia, ex General manager de Meliá Hoteles, ha añadido que para ella “los liderazgos de hombres y mujeres pueden ser complementarios”.
Por su parte, Carmen Domínguez ha matizado que lo más importante es la capacidad de las personas a la hora de ejecutar su trabajo independientemente de su sexo, aunque ella siempre ha intentado mantener la paridad en sus equipos.
Respecto al reto que supone la digitalización, cuestión que ha puesto sobre la mesa Yolanda Regodón, Mónica Torres ha indicado que su compañía está apostando mucho por la digitalización, pero también por la formación del personal. No obstante, también hizo un guiño a la industria hotelera. “Nuestro Sector es por excelencia el de las pequeñas cosas, los pequeños detalles y eso nunca se va a perder”.