Con motivo de la World Travel Market, que se celebró entre el 5 y el 7 de noviembre, Valencia presentó en Londres su oferta como destino turístico. Así, la ciudad se ubicó en el stand de la Comunidad Valenciana, en el que se proyecta una Valencia cosmopolita con una potente oferta cultural, gastronómica y de ocio, además de todas las oportunidades que la ciudad ofrece como destino deportivo. Reino Unido se posiciona como el tercer mercado para Valencia en número de pernoctaciones.
El director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé, destacó que “Reino Unido es uno de los principales mercados de la ciudad de Valencia. Un turista consolidado, fidelizado pero exigente, que disfruta en Valencia de un destino urbano de clima mediterráneo, buena gastronomía y un carácter acogedor”.
Valencia se desplazó a Londres con una intensa planificación de encuentros profesionales, para aprovechar uno de los mejores momentos turísticos de la ciudad con respecto al turismo británico. En agenda, reuniones con más de 40 profesionales del Sector, entre touroperadores, compañías aéreas, aeropuertos y medios de comunicación especializados. En dichos encuentros se puso en valor la oferta turística de la ciudad, las oportunidades en segmentos como el LGTB y las nuevas conexiones aéreas, entre las que destacó la recuperación de la ruta con Heathrow, hub de la compañía operadora, British Airways.
En el 2018 se han registrado un total de 281.912, cifra que supone un incremento de más del 65%
“Actualmente, el mercado británico está creciendo a un ritmo del 12,5% en pernoctaciones y la previsión es que se mantenga la tendencia de crecimiento”, ha añadido Bernabé, que también afirmó que “la conexión con Heathrow, que arranca de nuevo en marzo, va a dotar a Valencia de una conectividad de mayor calidad no solo con Londres, sino con otros mercados internacionales”.
La World Travel Market es un hito prioritario del calendario turístico para la ciudad de Valencia y supone el punto de encuentro profesional para arrancar la planificación del año turístico con el mercado británico. Así, entre los eventos destacados para 2019, y como oportunidad de colaboración entre ambos destinos, se encuentra la exposición del pintor valenciano Joaquín Sorolla en la National Gallery de Londres y que se inaugurará en el mes de marzo.
En este contexto, y durante los tres días que duró la World Travel Market, la Fundación Turismo Valencia ha mantenido encuentros con agentes clave del Sector como British Airways, así como con su división de viajes vacacionales, British Airways Holidays, además de otros interlocutores de Expedia, Easyjet, Ryanair, Destinia, Kirker Holidays, TUI, TTGMedia o el Aeropuerto de Belfast, entre otros. Los turoperadores han destacado el crecimiento de la demanda que están experimentando hacía Valencia, así como el buen comportamiento del mercado.
Según las cifras recogidas por el INE hasta septiembre, Valencia ha registrado un crecimiento de pernoctaciones de turistas británicos del 12,5% comparado con los registros del año anterior. Respecto a viajeros, el porcentaje de crecimiento es del 5,8%.
El turismo británico ha ido consolidándose progresivamente en la ciudad de Valencia. Así, mientras que en 2015 se registraron (hasta el mes de septiembre) un total de 170.520 pernoctaciones, en el mismo periodo de 2018 se han registrado un total de 281.912, cifra que supone un incremento de más del 65%. La conectividad con el mercado británico, prácticamente, se ha duplicado en los últimos cuatro años, hasta alcanzar las más de 434.000 plazas en 2018. El tráfico aeroportuario británico ha incrementado, este año, en un 16,7%.