NEXOTUR

Iberostar relanza la marca Viajes Iberia convertida en agencia ‘corporate’

LA RECUPERÓ EN 2015 POR 540.000 EUROS

Nexotur.com | Martes 09 de octubre de 2018
Iberostar relanza Viajes Iberia. Más de tres años después de recuperar la marca, en manos de la extinta Orizonia desde 2006, el grupo presidido por Miguel Fluxà comienza a explotar la que fuera una de las firmas de referencia de la industria turística.

Se ofrece para ayudar ante la ‘creciente complejidad de la gestión de viajes profesionales’


Como ha podido comprobar NEXOTUR, Viajes Iberia, que dispone de una imagen totalmente renovada, opera como agencia corporate especializada en viajes de empresa, sin disponer de oficinas a pie de calle. Según anuncia en su página web, dada la "creciente complejidad de la industria de gestión de viajes profesionales", su pretensión es "ayudar a crear valor añadido obteniendo un importante ahorro de costes para tu empresa".

Ofrece, entre otros servicios, búsqueda y administración de relaciones con los proveedores turísticos; encuestas de satisfacción de usuarios; recopilación, análisis e interpretación de los datos generados como consecuencia del gasto en viajes; facturación transparente; y propuestas de palancas de ahorro. Viajes Iberia está adscrita a World2Meet (W2M), división del grupo que dispone de turoperador, agencia receptiva, banco de camas y marca blanca para aerolíneas y otros proveedores.

Pagó más de medio millón de euros por la marca

Como adelantó NEXOTUR, Iberostar recuperó la marca Viajes Iberia a principios de 2015. Lo hizo en la subasta de Orizonia, celebrada en los juzgados de Palma de Mallorca, desembolsando la cantidad de 540.000 euros.

Iberostar vendió en el año 2006 a Orizonia su red minorista y mayorista, compuesta por Viajes Iberia, Solplan, Turavia, Viva Tours, Iberworld y Iberojet Cruceros. Cinco años más tarde, el grupo entonces presidido por Fernando Conte decidió reinventar la división minorista bajo la nueva imagen corporativa Vibo Viajes. Sin embargo, año y medio después (principios de 2013) Orizonia solicitó el concurso de acreedores para sus 21 sociedades, lo que supuso la desaparición de la agencia.

El nacimiento de Viajes Iberia data del año 1956, cuando Lorenzo Fluxá compró una pequeña agencia de viajes con seis oficinas y 40 empleados. Años después, Miguel Fluxá tomó las riendas de la empresa, impulsándola hasta convertirla en una de las principales redes del país. Llegó a contar con cerca de 1.000 puntos de venta, codeándose con empresas como Viajes El Corte Inglés y Halcón Viajes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas