El delegado de Conocimiento y Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Manuel Carmona, se ha mostrado especialmente contento al haberse superado todos los trámites para la puesta en funcionamiento de esta importante infraestructura para la ciudad. "El Palacio de Congresos ya cuenta con una empresa que lo gestione durante los próximos 18 años", ha afirmado.
El objetivo es que Córdoba se convierta en un referente nacional e internacional en el Sector
Según fuentes de la Delegación, está previsto que hoy se haga un acto simbólico de la entrega del edificio a la empresa gestora —faltarían los trámites burocráticos—, que pondrá en funcionamiento a lo largo del mes de octubre. Después de años de espera, parece que el recinto tendrá una buena acogida en el Sector y muestra de ellos ha sido las innumerables llamadas que han recibido en la Delegación para conocer el estado de las obras y, desde ayer, solicitar el contacto de los nuevos gestores.
Manuel Carmona ha destacado que el objetivo de este proceso de concesión de la gestión es que "Córdoba cuente con un espacio que permita desarrollar una industria congresual en la ciudad donde se ofrezcan los mejores servicios con el fin de convertirse en referente nacional e internacional y apoyado en la singularidad de su ubicación dentro de un espacio declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba".