CONEXO

Cantabria colabora en la promoción de Santander

El Gobierno de la región aportará 50.000 euros al Convention Bureau de la capital cántabra

Lunes 16 de julio de 2018
El Gobierno de Cantabria continuará colaborando con el Santander Convention Bureau para la promoción de Santander y Cantabria como destino de congresos tras la reestructuración de este organismo. De acuerdo con el nuevo convenio que regulará a partir de ahora la colaboración entre el Gobierno y el Ayuntamiento de Santander, ambas administraciones aportarán 50.000 euros cada una, importe con el que se cubrirá la plaza del personal y el desarrollo de acciones de promoción y captación de eventos.

Los términos del nuevo marco de trabajo se han establecido en un convenio suscrito por la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, y la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz, en representación de Cantur y el Palacio de la Magdalena, respectivamente y en él se establecen las aportaciones y compromisos que asumirán en adelante cada una de las partes.

Bartolomé: "Hay que reactivar y potenciar este segmento haciendo un esfuerzo conjunto"

Bartolomé ha señalado que el Gobierno de Cantabria ha incorporado en el plan de marketing de este año el Turismo de Congresos como mercado preferente, y en este sentido el convenio contempla las acciones conjuntas para promocionar el destino Cantabria, además del de Santander. La directora general de Turismo ha resaltado que el Gobierno ha defendido que el Santander Convention Bureau desarrolle un papel importante como órgano consultivo del sector privado "con el que hay que establecer una comunicación directa y fluida". Bartolomé ha añadido que "hay que reactivar y potenciar este segmento haciendo un esfuerzo conjunto por varias razones: los congresos se desarrollan fuera de la temporada alta, el consumo medio diario es el más alto de todos los visitantes y la estancia media es más larga que la de los turistas".

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo de Santander, Miriam Díaz, ha abogado por seguir trabajando de la mano del sector como hasta ahora y por potenciar la labor de promoción y captación que viene realizando el Ayuntamiento santanderino, que en su criterio se está plasmando en crecimientos continuados de la actividad congresual y de su impacto económico en la ciudad.

Detalles del convenio

El convenio contempla la participación en entidades, asociaciones, empresas y cualquier otra institución generadora de congresos y eventos; la asistencia a salones o acciones profesionales, directamente relacionados con el Turismo de Congresos y Eventos; y la coordinación de la organización de visitas y actos institucionales relacionados con este tipo de encuentros.

También se prevé la publicación de todo tipo de materiales para la promoción y divulgación de los recursos de Santander y Cantabria; la creación de un banco de datos sobre el mercado de reuniones y eventos; y colaborar con otros entes de las administraciones públicas y con entidades privadas con el fin de potenciar la presencia de Santander y Cantabria en el movimiento de reuniones y eventos.

Igualmente, se apuesta por promover y diseñar estudios de satisfacción y posicionamiento de Santander y Cantabria en el mercado nacional e internacional de reuniones y eventos; por la promoción y colaboración para la atracción y generación de congresos en la capital cántabra; la organización de viajes de familiarización e incentivo; y la ejecución de planes y acciones de promoción de marketing turístico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas