El objetivo de esta concesión, según marcan los pliegos, es "asegurar la contribución al desarrollo económico y social de la ciudad atrayendo el mayor número posible de visitas de negocios nacionales e internacionales que permita desarrollar una industria congresual en la ciudad de Córdoba y que se ofrezcan los mejores servicios para la realización de congresos, convenciones y eventos".
La Junta de Andalucía buscaprofesionalidad y calidad para la gestión del Palacio de Congresos de Córdoba
La profesionalidad y la calidad es lo que busca la Junta de Andalucía en la empresa concesionaria del recinto congresual. De hecho, así lo han señalado al destacar que el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba se diferenciará por "la calidad e innovación de sus instalaciones y el servicio prestado, como resultado de una gestión profesional excelente y la colaboración con sus suministradores".
Asimismo, la concesión tiene la finalidad de "convertir Córdoba en referente nacional e internacional en el competitivo mercado del turismo de congresos y encuentros profesionales, apoyado en la singularidad del Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba, espacio catalogado y ubicado en un espacio declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba".
La Junta de Andalucía ha establecido un periodo de 18 años en la concesión de la gestión del Palacio de Congresos. Para los primeros tres años se ha fijado un canon anual de 45.575,49 euros, mientras que para los 15 años restantes el canon anual es de 113.938,72 euros. Toda oferta por debajo de estas cantidades quedará automáticamente eliminada, mientras que las empresas pueden ofrecer cantidades superiores a las marcadas.
El plazo para la presentación de ofertas termina el próximo día 8 de agosto y se ha fijado una reunión informativa para el día 16 de julio en el propio Palacio de Congresos de Córdoba, a las 10:00 horas, para ofrecer a las empresas toda la información que necesiten para la presentación de sus propuestas. En este caso, las interesadas tendrán que mandar un correo electrónico a concesionpalaciocongresoscordoba.ceec@juntadeandalucia.es.