La cadena hotelera norteamericana Starwood Hotels ha sido la única empresa que ha presentado una oferta para el concurso público convocado por el Consorcio Turismo de Sevilla para la licitación del arrendamiento de la explotación del Hotel Alfonso XIII tras acabar, ayer, el plazo para la presentación de ofertas.
Este concurso adjudicará la gestión del emblemático hotel sevillano durante los próximos 35 años. Starwood, de esta forma, opta a renovar su gestión del hotel, que vencerá dentro de seis meses, según ha manifestado el Ayuntamiento de Sevilla. Esta oferta será estudiada en los próximos días por la Mesa de Contratación, por lo que está previsto que la adjudicación provisional se produzca en el próximo mes de octubre y un mes más tarde se lleve a cabo la adjudicación definitiva. La firma del contrato se producirá, previsiblemente, en el mes de diciembre.
El Consorcio Turismo de Sevilla ha establecido un canon global de 43,5 millones de euros para la explotación del Alfonso XIII, repartidos a lo largo de los 35 años de la concesión. Esta cifra multiplicará por nueve el canon anual que abona actualmente Starwood al Ayuntamiento hispalense.
Cuando se aprobaron los pliegos a finales de julio, el entonces vicepresidente de Turismo de Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, avanzó que ya se habían manifestado su interés 21 cadenas hoteleras nacionales e internacionales y aclaró que en los criterios de la nueva adjudicación se había tenido en cuenta que se trata de un "edificio singular, con una relación muy estrecha con la ciudad" y la plantilla de personal que ya trabaja en el hotel.
Condiciones al adjudicatario
Una de las condiciones principales que se exigirán al futuro adjudicatario, es la inversión de 9,65 millones de euros, sin que se produzca el cierre del establecimiento, durante los tres primeros años "para garantizar el correcto estado del edificio y sus instalaciones, como corresponde a su categoría de cinco estrellas gran lujo".
En esta línea, la empresa que se haga cargo de la explotación del Alfonso XIII los próximos 35 años deberá dedicar un porcentaje total de las ventas anuales a la conservación del inmueble, además del pago del canon anual. Como adelanto, el Consistorio hispalense percibirá 1,5 millones en el momento de la firma que se integrarán en el presupuesto del Consorcio Turismo de Sevilla de 2008.