Autonomía de cada Ayuntamiento para regular según sus bases urbanísticas
Durante el foro ‘Madrid Futura’ de Radio Madrid, el consejero de Turismo, Jaime de los Santos, ha confirmado, tanto al presidente de la AEHM, Gabriel García, como al resto de portavoces del Ayuntamiento, del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y de Airbnb, que el nuevo Decreto para regular las viviendas de alquiler de uso turístico incluirá parte de las alegaciones presentadas, entre otros, por el Sector Hotelero.
En este sentido, el presidente de la AEHM ha señalado que “como empresarios y ciudadanos valoramos muy positivamente que la Comunidad de Madrid tenga en cuenta las alegaciones presentadas el pasado mes de enero y que no se permita, por ejemplo, el alquiler compartimentado de las viviendas individuales, uno de los puntos más conflictivos para el Sector”.
Entre otras cosas, el Sector demanda que las viviendas sólo se puedan alquilar íntegramente y no por habitaciones, así como que se exija que éstas cuenten con licencia desde el primer día de actividad. Además, De los Santos ha avanzado que el nuevo Decreto suprimirá la limitación de 90 días e impondrá la necesidad de regulación desde el primer día de actividad, tal y como establece la Comunidad de Madrid en base a sus competencias turísticas. Asimismo, dicha normativa contemplará la autonomía de cada Ayuntamiento para regular en base a sus competencias urbanísticas.