Una década de TurNexo. El Salón Profesional del Agente de Viajes cumple diez años de vida. Hace una década que el viejo Palacio de Congresos y Exposiciones, ubicado en el madrileño paseo de la Castellana con su célebre mural de Miró, albergó por vez primera este veterano Salón sectorial.
El llamado Salón de Invierno, con el que se abrieron los TurNexo, vuelve este año a su tradicional cita con los agentes. Pero lo hace en la sede más moderna de la capital: el hotel de lujo que albergará la nueva Torre Sacyr (una de las cuatro que dibujan la nueva línea del cielo madrileño, sobre la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid). El Eurostars Madrid Tower se estrenará con el TurNexo Madrid, el martes día 11 de noviembre. Y dos días después de la misma semana, otro emblemático hotel del Grupo Hotusa, el Eurostars Grand Marina (del Puerto de Barcelona) albergará el jueves día 13 de noviembre, la nueva edición del Salón TurNexoCatalunya.
TurNexo se ha consolidado como una alternativa, dinámica y profesionalizada, a las macroferias centralizadas de Turismo. Así, frente a las gigantescas ferias en recintos feriales capitalinos, TurNexo impulsa Salones especializados (exclusivamente para agentes de viajes), de tamaño reducido (una veintena de expositores y varios centenares de visitantes profesionales), descentralizados (en los principales mercados emisores, como Madrid, Cataluña, Pais Vasco, Valencia y Andalucía), y próximos a su público objetivo (en los cascos urbanos).
La gran especialización de TurNexo parte de servir como punto de encuentro entre agentes y proveedores, propiciando la presentación de las novedades de la oferta. De ahí la existencia de dos Salones al año: los de Invierno (sólo en Barcelona y Madrid), y los de Verano (en Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia).
En TurNexo no es la cantidad lo que predomina, sino la calidad. Calidad en sus visitantes profesionales (jefes de agencia y vendedores en activo) y en sus expositores (una selección de proveedores especialmente invitados). El resultado: medio millar de agentes que se preinscriben online (en la web www.turnexo.com) en ambos Salones.
TurNexo sirve, además, como marco para la celebración de diversas actividades paralelas de interés sectorial. Desde los 'Debates NEXOTUR' con líderes del Sector hasta almuerzos de trabajo con los consejeros y directores generales de Turismo, en los que empresarios y portavoces del Asociacionismo hacen oír su voz ante las Administraciones públicas, en un practico ejercicio de lobby blanco sectorial.
Como en cada edición, NEXOTUR quiere estar muy próximo al pulso del agente y ayudarle a optimizar su valioso tiempo. Para ello, obsequia a los profesionales que se preinscriben online como visitantes en la website www.turnexo.com, con un excelente reloj de pulsera Junghans de tecnología alemana (y no publicitario).
El Grupo NEXO cumple así con su vocación de servir como eficaz nexo de unión entre el minorista y sus proveedores, mediante encuentros presenciales de carácter comercial, además de a través de medios tradicionales (como el único semanario turístico NEXOTUR) y digitales (como el Diario online NEXOTUR.com).
"Nos vemos en TurNexo", es ya una frase común entre el creciente número de agentes de viajes emisores que han hecho de este punto de encuentro una cita tradicional con colegas y proveedores. Una cita que cumple una década con los artífices de la comercialización turística en España. Nos vemos, por tanto, el martes 11 en Madrid y el jueves 13 de noviembre en Barcelona.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.