Martes 30 de enero de 2018
La séptima edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, abordará los días 14 y 15 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) algunos de los temas clave en la agenda innovadora de los principales sectores productivos. Expertos nacionales e internacionales estarán presentes en Málaga para analizar las posibilidades de la tecnología ‘blockchain’, inteligencia artificial, automatización o agricultura 4.0, entre otros.
En una reciente reunión de su comité organizador en Madrid, se ha destacado que esta cita será
una de sus ediciones más ricas en cuanto a la cantidad y calidad de sus contenidos, aglutinados en torno al International Innovation Programme, que llevará
a más de 120 expertos mundiales para abordar algunos de los temas prioritarios en la agenda innovadora global.
Por ejemplo, es el caso de
la tecnología ‘blockchain’, que favorece la cooperación intersectorial y facilita el almacenamiento de datos, y que estará representado a través de la Plataforma Alastria. Junto a ello, Robert Nagle, perteneciente a la empresa Interactions LLC —destacada por Forbes entre las 25 compañías con más potencial—, mostrará las principales líneas de trabajo en torno a
la inteligencia artificial.
La automatización ocupará también un lugar importante en el foro, donde se analizarán los retos y oportunidades derivados de este proceso.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas