Los precios de los hoteles en España se incrementaron un 9,8% durante el año 2017, según el Hotel Price Radar de HRS, el informe realizado por el proveedor global de soluciones hoteleras. El precio medio por persona y habitación se situó en 101 euros, en contraste con los 92 euros alcanzados en 2016.
El informe, que analiza los precios en las principales ciudades españolas, sitúa a Alicante a la cabeza del aumento de precios, con un incremento del 26,6%; en segundo lugar, a gran distancia, Málaga, con un 13,6%; seguida de la zona de s’Arenal en Mallorca, con el 10,9%. En cuanto a las grandes ciudades, el precio de las habitaciones de hotel subieron en Madrid un 10,1%; en Barcelona, un 9,3%; en Valencia, un 8,6%; en Sevilla, un 2,2%; y en Bilbao, un 2,1%.
La habitación más cara en España durante 2017 se encontraba en Barcelona (129 euros), superando a Madrid, con 109 euros, y a Bilbao, con 99 euros. Las tres ciudades repiten las tres primeras posiciones como en 2016.
En el caso de Europa, la tendencia de los precios también se sitúa al alza y numerosas ciudades registraron incrementos. El ranking está encabezado por Praga (12%), seguida de Moscú con el 10,3% y Madrid, con el 10,1%. En Europa la única ciudad que ha visto descender los precios de sus hoteles ha sido Oslo con (-2,9%), aunque los precios no han aumentado en Estocolmo ni en Berlín.
El precio medio de la habitación de hotel más caro de Europa se encuentra en Londres y Zúrich empatadas con 177 euros, seguidas de Oslo (165 euros) y Copenhague (161 euros). Las habitaciones más baratas a nivel europeo se encuentran en Estambul (78 euros), Varsovia (82 euros) y Praga (84 euros).