El Ayuntamiento de Benicàssim ha aprobado el proyecto de obra del Palacio Villa Elisa para convertirlo en un centro de uso social, congresual y formativo. El proyecto contempla la actuación sobre toda la parcela de 4.263 metros cuadrados y los dos edificios que contará con una superficie construida entre ambos de casi 2.000 metros cuadrados.
"Villa Elisa es un edificio del que por fin, los vecinos de Benicàssim van a poderse sentir orgullosos. Hoy hemos dado un nuevo paso para hacer realidad el centro de congresos y sociocultural que todos queremos", ha comentado la alcaldesa de la ciudad, Susana Marqués, tras la aprobación en junta de gobierno local del proyecto de obra de la villa.
Este proyecto, redactado por los arquitectos José Ramón Torno, Carlos Ortega y Aleksandra Mrdja, con la participación como asesor emérito de Manuel Portaceli, va a respetar la singularidad de este edificio emblemático construido en 1943. Pero al mismo tiempo va a dotarlo de los espacios y áreas de gestión y trabajo necesarios para convertirlo en un lugar de referencia para usos múltiples.
Como ha destacado Marqués, "Villa Elisa ha de servir para impulsar la economía y generar actividad y productividad para el municipio. Ha de servir para atraer turistas y visitantes y por tanto, fomentar el comercio, la hostelería, la restauración y crear nuevos puestos de trabajo y riqueza. Pero sobre todo ha de ser un edificio para las personas, para que los benicenses se identifiquen con la riqueza cultural y patrimonial que nos envuelve y de la que hemos de ser punta de lanza para crear una sociedad más formada".