El informe anual 'Previsión para los sectores de la Energía, Recursos Naturales y Marinos 2018' realiza un análisis regional, además de información acerca de cómo serán durante los próximos 18 meses las condiciones de viaje de los sectores ERM —cuya actividad está creciendo— en los mercados clave.
"Las empresas de estos sectores vuelven por fin a estar listas para que sus operaciones generen beneficios a pesar de que el precio del petróleo sigue estando bajo", ha afirmado el vicepresidente sénior de CWT Energy, Resources & Marine, Raphael Pasdeloup. "Estamos asistiendo a un crecimiento de la inversión, especialmente en las cadenas de suministro. Ante este incremento de la actividad, el precio de los viajes de los sectores ERM aumentará, lo que significa que los costes necesitarán ser gestionados de manera apropiada hasta que se adecúen los presupuestos", ha añadido.
Según el Fondo Monetario Internacional, en 2018 se espera que el crecimiento del PIB global sea del 3,6%. Esto, junto con unos tipos de cambio favorables (frente al dólar estadounidense) en múltiples países dependientes de los sectores ERM, hará crecer los precios. Se espera que las operaciones previstas en áreas remotas provoquen un aumento de las rutas aéreas y de la capacidad hotelera, revertiendo la tendencia de los dos últimos años.
Ante esta situación, CWT Energy, Resources & Marine ha hecho un a serie de recomendaciones en materia de viajes para los sectores ERM en 2018. El estudio ha identificado cuatro áreas clave que las empresas pueden controlar para gestionar su gasto: en primer lugar, estar preparado, comenzando por la optimización unitaria de los costes y la utilización de los activos; en segundo lugar, tener una política de viajes robusta, construyendo acuerdos de proveedores efectivos desde el punto de vista de los costes para negociar con los hoteles; en tercer lugar, sacar partido a la tecnología, utilizando herramientas para gestionar la totalidad del proceso de viaje; y por último, tener en cuenta la seguridad, mejorando las medidas ya establecidas utilizando la tecnología y revisando los procesos en materia de servicios sanitarios para los viajeros.
Si bien se espera que en 2018 los precios de los viajes de los sectores ERM vayan a subir en todo el mundo, existen variaciones regionales y locales. En el caso de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), se prevé un fuerte aumento tanto de los costes como de la capacidad de los hoteles en Europa mientras que la trayectoria en Oriente Medio y África será más plana. En lo que a las tarifas aéreas respecta, la situación será similar a la hotelera.
En Asia-Pacífico también la situación será muy variable. Algunos destinos clave como Bombay, Singapur y Tokio están recuperándose mientras que otros, como Perth, todavía están en apuros. Asimismo, en China e India las subidas de las tarifas aéreas y hoteleras son inevitables debido a la siempre creciente demanda doméstica. En general, las tarifas aéreas aumentarán en la región. Los mayores incrementos se producirán en Bombay, Yakarta y Manila con subidas del 7,7%, 7% y 6% respectivamente.