El Consejo de Gobierno de la Diputación de Guipúzcoa ha aprobado, a propuesta del Departamento de Cultura y Turismo, las subvenciones para el fomento del Turismo de Reinones e Incentivos en la provincia con una dotación de 150.000 euros. Esta línea de ayudas es novedosa y se enmarca dentro de la estrategia del Departamento por lograr un turismo sostenible y de calidad.
Hay dos líneas de subvención: la primera, para la organización de ferias, exposiciones y muestras comerciales con interés turístico relevante y con importante proyección mediática exterior; y la segunda, para la realización de actividades turísticas en Guipúzcoa en los congresos profesionales o de negocio, convenciones y eventos de empresa de interés turístico relevante.
Según el Gobierno provincial, las iniciativas en materia de Turismo MICE "suponen un importante flujo de turistas que contribuyen a un importante aumento de competitividad y desarrollo económico del territorio". El plan estratégico para los años 2015-2019 establece como una de sus líneas de trabajo la revitalización del turismo de negocios en Guipúzcoa en colaboración con el Gobierno vasco, con el objetivo de contribuir a la desestacionalización y el aumento de la estancia media de los visitantes.
"El objetivo de conseguir un modelo de turismo sostenible y ordenado"
"Por todo ello, y con el objetivo de conseguir un modelo de turismo sostenible y ordenado que contribuya a generar empleo y riqueza de forma equilibrada y repartida en el conjunto del territorio, hemos considerado necesario impulsar un programa para la organización de eventos para el fomento del turismo de negocios de Guipúzcoa basado en la organización de ferias, exposiciones y muestras y la realización de actividades turísticas en los congresos profesionales o de negocio, convenciones y eventos de empresa", ha explicado la directora de Turismo de la Diputación, Maite Cruzado.
La directora de Turismo ha destacado, además, el alto poder adquisitivo de los participantes en ese tipo de eventos, lo que "supone un importante impulso tanto para el comercio como para la hostelería". El hecho de que los visitantes a congresos o citas empresariales o profesionales suelan tener un nivel adquisitivo y una experiencia profesional y formativa altos hacen que se conviertan en prescriptores del buen hacer de Guipúzcoa y contribuyan de manera determinante en el prestigio de la marca Guipúzcoa, donde según se desprende de algunos estudios, suelen volver después de esta primera visita "profesional".