Gandía quiere apostar por el Turismo de Congresos por las posibilidades de negocio que genera en un destino, el elevado gasto de sus turistas —triplica al de sol y playa— y por su factor desestacionalización del turismo. En este sentido y en colaboración con el SCB, al que la ciudad valenciana pertenece a través del Gandía Convention Bureau, se organiza esta jornada que pretende instrumentar a los profesionalides de la localidad en este Sector.
El Ayuntamiento de Gandía ha invitado a las jornadas a profesionales de Sitges porque quiere fijarse en su estrategia MICE, ya que tiene una población y características similares a las de Gandía. Según han destacado desde el Consistorio gandiense, Sitges tiene establecidas unas sinergias con Barcelona y el objetivo es aplicar el modelo Sitges-Barcelona en Gandía, que quiere trabajar también de la mano de Valencia. "Sitges es un destino de sol y playa de unas características parecidas a Gandía que se ha reinventado consiguiendo la desestacionalización turística gracias a los congresos", han destacado desde el Gobierno municipal.
El programa de la jornada se inicia a las 10:30 horas con un desayuno de trabajo con los asistentes a las jornadas. A las 11 de la mañana habrá una mesa redonda sobre 'Diversificar y desestacionalizar la actividad turística en un destino. La labor de un Convention Bureau', que moderará la alcaldesa de Gandía, Diana Morant. Intervendrán la directora técnica del Spain Convention Bureau, Violeta Matas; la responsable del Sitges Convention Bureau, María Sánchez; y la directora del Valencia Convention Bureau, Ángeles Redondo.
A las 12:30 horas, la jornadas continuará con una mesa redonda sobre la 'Colaboración entre el Convention Bureau y las empresas privadas: comercialización, promoción y formación'. La moderadora será Diana Morant e intervendrán la técnica del Spain Convention Bureau, Marta Morán; la responsable de Eventos y Congresos de Finest Turevents de Valencia, Patricia Sanjuán, y el director del hotel Calipolis de Sitges, Josep Maria Mori.