CONEXO

Gijón Congresos apuesta por la sostenibilidad

Junto a Ephymera Sostenibilidad y Evensost, crea un proyecto para los miembros del Convention Bureau

Conexo.net | Jueves 09 de marzo de 2017
El Gijón Convention Bureau, de la mano de la consultora Ephymera Sostenibilidad y Eventsost, ha creado una 'Aceleradora Sostenible de Gijón Congresos', un proyecto que busca que las empresas asociadas se conciencien en sostenibilidad, diseñen una estrategia de sostenibilidad en sus compañías y puedan ponerla en marcha con éxito.

El objetivo final de esta 'Aceleradora Sostenible' es posicionar a Gijón como un destino que permite organizar eventos más sostenibles gracias al alto grado de implantación de este tipo de estrategias entre sus empresas asociadas. El proyecto —abierto a organizadores de congresos y eventos, espacios y todo tipo de proveedores— consiste en un training intensivo para que las empresas puedan iniciarse en la gestión de la sostenibilidad de sus eventos, de manera intuitiva, mediante su inclusión en un programa de trabajo que les permita visualizar la potencial gestión sostenible de sus actividades y las ventajas competitivas que pueden obtener mediante la puesta en marcha de acciones sostenibles en su empresa.

La 'Aceleradora Sostenible de Gijón Congresos' se desarrolla en tres etapas. En la primera, denominada de 'formación y prototipado', tiene por objeto empoderar a las empresas participantes a emprender acciones en la línea de la sostenibilidad, superar tabúes entre los asistentes y animarles a que ahondar en la posibilidad de introducir prácticas más sostenibles en su empresa es posible y beneficioso. Además, Ephymera Sostenibilidad impartirá contenidos relacionados con aspectos estratégicos de la gestión sostenible en eventos y facilitará que las empresas asistentes analicen las posibilidades de implantación de estrategias de sostenibilidad en sus empresas, ayudándolas a elaborar una matriz DAFO.

El proyecto se desarrolla en tres etapas: formación, elaboración de una estrategia sostenible y certificación

Después de esta autoevaluación, las empresas pasarán a definir sus propios objetivos de sostenibilidad de la mano de Ephymera, que irá explicando los diferentes criterios de sostenibilidad que aplican a una empresa de eventos. También elaborarán un 'manual prototipo' de gestión sostenible para eventos, que servirá para que la empresa pueda poner marcha algunos aspectos sostenibles en sus actividades. Esta etapa terminará con la participación de Manuel Gago, director financiero y responsable de Sostenibilidad de MacGuffin, agencia que posee la certificación de sostenibilidad Eventsost Advanced, que compartirá con los asistentes su propia experiencia a la hora de introducir prácticas más sostenibles en su modelo de negocio.

Diseñar una estrategia propia

En la segunda etapa del proyecto, las empresas que estén interesadas en ir más allá podrán poner en marcha su propia estrategia de sostenibilidad para eventos de la mano de Ephymera, que les ayudarán a definir su propio manual de sostenibilidad con todos los procedimientos necesarios para el cumplimiento de todos los requisitos de sostenibilidad que le son de aplicación para su actividad, así como el apoyo para la implantación de los mismos.

La última etapa de la 'Aceleradora Sostenible de Gijón Congresos' consiste en la obtención de la certificación Eventsost Premium. Para ello, las empresas habrán debido de haber implantado de manera eficaz un sistema de gestión de la sostenibilidad en eventos, y para demostrarlo serán auditadas por Eventsost, que en la actualidad cuenta con la colaboración de Aenor como entidad encargada de las auditorías de verificación de tercera parte del esquema de certificación Eventsost.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas