Ctrip Corporate Travel ha ofrecido los detalles de la nueva gestión de los viajes de negocios durante la celebración de la 2017 Asia-Pacific Corporate Travel Summit, que ha tenido lugar en Pekín el pasado mes de febrero, y que ha reunido a profesionales del Sector de todos los ámbitos, desde compañías aéreas, hoteles y empresas de gestión de pagos y control de gastos hasta proveedores de servicios de reuniones y viajes de incentivo.
El objetivo de est encuentro, que se ha desarrollado bajo el lema ‘TM+: una transformación del ecosistema de los viajes de negocios’, ha sido analizar todas las tendencias actuales del business travel con el fin de promover mejoras dentro de la gestión de los viajes.
"Aparte de la demanda básica de ahorro de costes por medio de la gestión de los viajes de negocios, los clientes empresariales esperan mejorar ahora la eficacia dentro de la gestión a través de un sistema de gestión de los viajes de negocios que sea eficaz y que esté integrado", ha explicado el vicepresidente de Ctrip y consejero delegado de Ctrip Corporate Travel, Fang Jiqin. Además, ha afirmado que "los cambios dentro de las demandas de los clientes empresariales y la necesidad de la industria de mejorar su propia propuesta de valor son el impulso para la transformación de la industria de los viajes de negocios".
Sobre esta base, Ctrip Corporate Travel ha desarrollado su estrategia ‘TM+’, en el que son claves tres conceptos: integralidad, autoservicio e inteligencia. En términos de integralidad, Ctrip diferencia la integralidad horizontal y la vertical. Horizontalmente, los productos integran diferentes sectores y campos, que abarcan desde la reserva de billetes aéreos y hoteles hasta las plataformas de intercambio, reuniones, viajes de incentivo, convenciones, exposiciones y otros incentivos que están relacionados con los viajes, permitiendo con ello una integración de servicios. A nivel vertical, los procesos van desde la reserva y el pago hasta la aplicación y autorización inicial de los viajes de negocios, además del reembolso y análisis final, que permiten una gestión y control integral de los procesos.
En lo referente al autoservicio, TM+ lleva el autoservicio a las reservas, la autorización y el pago de los viajes hacia un proceso de gestión de los viajes de negocios totalmente integral, incluyendo la incorporación y mantenimiento de clientes, auditoría y cancelación de gastos, cambios de perfil de clientes, además de la entrega y validación electrónica de las facturas. Por último, en cuanto a la inteligencia, la oferta de recomendaciones inteligentes y rentables están basadas en las preferencias de los viajeros, conseguidas a través de su historial de viajes, y la presentación de informes inteligentes se basan en el análisis comparativo de los gastos individuales frente a la empresa de forma completa, y a través de la aplicación de grandes datos, de la industria en general.