Al igual que en ediciones anteriores, contará con un atractivo cartel de ponentes de primer orden nacional e internacional, así como especialistas de reconocido prestigio, que ayudarán a identificar las claves necesarias para abordar el futuro de la industria turística de Canarias.
De esta forma, con un formato innovador y bajo una convocatoria multitudinaria, la ciudad de Santa Cruz se convertirá durante una semana en la capital europea del turismo al acoger el mayor evento nacional que se ha celebrado para profesionales del sector en Canarias, un destino líder en Europa y respaldado con más de 14 millones de turistas anuales.
Con la presencia de más de 700 profesionales del sector en ediciones anteriores, Futurismo Canarias cuenta con el firme apoyo de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Turismo de Tenerife, Promotur-Gobierno de Canarias, Ashotel,CEHAT, Segittur y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha considerado como un "acontecimiento muy importante para la ciudad" la celebración de Futurismo, no en vano entronca con el reconocimiento de la capital tinerfeña como un enclave de enorme presente y futuro turístico. Bermúdez ha explicado que la iniciativa pública y la empresa privada trabajan juntas en Santa Cruz para consolidar su posición como destino turístico y mejorar las cifras en turistas alojados, en ocupación hotelera y en excursionistas.
A este respecto, el alcalde se ha felicitado por el hecho de que durante el foro Santa Cruz pueda exponer sus proyectos para este sector y debatir en torno a asuntos tan importantes como el turismo de cruceros y congresos, la innovación, la gastronomía o la comercialización de productos alternativos.