"Un dinero que no se ha amortizado y se ha despilfarrado", aseguran fuentes del equipo de Gobierno. "La sociedad se encuentra en trámites de disolución debido a la mala gestión del gerente y de los responsables políticos del Partido Popular que han consentido el despilfarro y la ineficacia en la gestión del dinero público", afirman.
Hay que recordar que el 22 de julio, el Ministerio de Hacienda ordenaba la disolución de esta sociedad por pérdidas en sus cuentas de 2013 y 2014 por importes de 18.803 y 4.620 euros respectivamente, consecuencia de esa mala gestión de Callejón.
El ex director del Palacio alega que las pérdidas las ocasionaron las empresas municipales que estaban alojadas en el Palacio, pero él mismo era el firmante de los convenios con dichas empresas, como es el caso del acuerdo con Torremolinos Televisión (firmado en 2001). En el año 2015 esa compensación en servicios de Torremolinos Televisión se valoró en 25.328 euros. "Si el director sabía que esos acuerdos producían pérdidas, era su responsabilidad haberlo trasladado a los consejos de administración de las empresas municipales para velar así por el dinero público", aseguran fuentes municipales.
Además, el Palacio también tenía empresas privadas alojadas en régimen de compensación de servicios, como una compañía del sector de la comunicación (a la que cedía tres oficinas a cambio de servicios de comunicación y por el alquiler de otras dos oficinas les cobraba 180 euros al mes). Había más acuerdos de compensación con empresas privadas, como una radio, una compañía de servicios de Internet y con un abogado para asesoría jurídica. "Un buen gestor habría impuesto a estas empresas privadas un canon que no diera pérdidas al Palacio, porque el objetivo de un gerente es mirar por el dinero público y lograr que fuera rentable, pues esa sociedad recibía una gran cantidad de dinero de todos los torremolinenses que superaba el millón de euros cada año", aseguran desde el equipo de Gobierno.