NEXOHOTEL

Alicante ciudad roza el 92% de ocupación hotelera durante el mes de agosto

La media acumulada de ocupación se sitúa en 72,99%, cinco puntos más que en 2015

Nexohotel.com | Lunes 12 de septiembre de 2016
La ciudad de Alicante ha registrado un crecimiento de 1,11 puntos con respecto al año 2015 en el mes de agosto, alcanzando un 91,9%, según los datos que ha publicado la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA). Elche se sitúa en 83,93%, subiendo 7,57 puntos. En la Zona de Costas 92% - el aumento ha sido de 3,87 puntos y en el Interior se ha incrementado 4,98 puntos, logrando un 59,6%.

La media acumulada de ocupación se sitúa en 72,99%, lo que supone un aumento de 5 puntos respecto al año 2015. En cuanto a las previsiones para el mes de septiembre, la proyección nos sitúa en porcentajes algo superiores al año pasado 82%.

Respecto al origen de los clientes, los datos señalan un 62,1% internacionales, destacando Reino Unido con un 18,4%, Francia 12,6%, Italia 9,5%, Argelia 6,4% y Noruega 6,2%. Los españoles 37,86%, siendo Madrid con 33,1%, Comunidad Valenciana 15,9%, Castilla La Mancha 9,6%, Cataluña 9,3% y Castilla León 5,5%. Consideramos oportuno señalar el incremento de clientes franceses e italianos y un ligero descenso del centro-europeos, así como el nacional.

Estas cifras positivas en ocupación también no lo han sido tanto en rentabilidad a pesar del moderado incremento de precios medios en toda la Comunidad Valenciana pero menor que en los destinos líderes de nuestro entorno competitivo – Cataluña, Baleares, Andalucía y Canarias, lo que certifica un buen posicionamiento en el mercado vacacional.

Un favor geopolítico
Asimismo, la Asociación no olvida que "estamos siendo favorecidos por la situación 'geopolítica' de los países árabes competidores directos en dicho mercado, destacando Turquía, Túnez, Egipto y por ello nos unimos a todos aquellos organismos, instituciones y asociaciones profesionales en solicitar una mayor y más eficaz promoción para la mejora urgente de los puntos débiles – amenazas- de nuestro destino".

APHA también considera una amenaza el aumento "de modo indiscriminado" de alojamientos no vacacionales, que día a día "va perjudicando la rentabilidad y con ello el empleo de nuestro sector que por cierto es el más reglado y el que más control tiene (inspecciones) en toda la industria de servicios".

En este sentido, los hoteleros de Alicante demandan "normativas comunes en todo el territorio español que eviten la economía sumergida y sus consecuencias, así como la garantía de calidad y servicios que prestan".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas