En línea con la escasa preparación previa que los viajeros de negocios europeos realizan antes de conducir en el extranjero, no es de extrañar que el 50% de los conductores encuestados haya declarado haber sido penalizado, por al menos una infracción de tráfico, cuando conducían en el extranjero, y más de la mitad (56%) haya reconocido haber estado involucrado en un accidente leve.
Por su parte, las multas más comunes han sido las motivadas por excesos de velocidad y por penalizaciones de aparcamiento, 27% y 21%, respectivamente; aunque también las ha habido por utilizar incorrectamente el claxon (4%), adelantar en una zona indebida (5%) y realizar giros prohibidos (4%).
Destaca, en cuanto a conocimiento de normas de circulación se refiere, que aproximadamente un tercio de los viajeros de negocios europeos consultados (31%) desconoce los límites de alcoholemia o incluso si existe la prohibición total de beber si se conduce. Además, casi la mitad (46%) no conocen las normas para utilizar el claxon y más de un 20% no sabe si los límites de velocidad están expresados en kilómetros o en millas por hora.
Del mismo modo, el 31% admite no conocer el número de emergencia en caso de accidente, y uno de cada cuatro no saber que herramientas se tienen que llevar obligatoriamente en el coche.