CONEXO

El Centro de Convenciones de Punta del Este se inaugura este mes

Uruguay apuesta por el Sector MICE con la puesta en marcha de varias ventajas para organizadores y delegados

Conexo.net | Miércoles 13 de julio de 2016
Uruguay ha puesto el foco en el desarrollo del Turismo de Reuniones con la mejora de sus infraestructuras y la inclusión de varias medidas que fomentan la captación de eventos.

El próximo día 24 de julio se inaugurará el Centro de Convenciones de Punta del Este, que tendrá una capacidad de 4.000 personas en formato feria y 2.600 en formato seminario. Este es otro de los ejemplos de la mejora de las infraestructuras para eventos que se está produciendo en el país. También , para 2018 está prevista la apertura de Antel Arena en Montevideo, un estadio deportivo multifuncional para eventos de otra índole, si bien la capital uruguaya ya cuenta con salas capaces de albergar entre 1.000 y 1.800 asistentes.

La iniciativa privada ha permitido incrementar las plazas hoteleras en los últimos años. De hecho, en la última década se han generado 11.000 camas en todo Uruguay, país en el que han confiado marcas de prestigio como Sofitel, Hyatt, Hilton, Radisson, Sheraton, NH Columbia o Conrad.

En 2015, el país fue sede de 54 congresos internacionales, a los que se sumaron 80 de carácter regional y 148 de nivel nacional. En lo que resta de año, Punta del Este recibirá varias reuniones internacionales, entre las que destaca el 21º Congreso Mundial de la Carne, previsto para el 8 y 9 de noviembre 2016. Para 2017 ya están confirmados el 34° Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina o el XXIV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Trasplante, entre otros, lo cual indica el buen momento por el que pasa Uruguay en este Sector.

Fomento del Turismo de Reuniones

El Gobierno de Uruguay ha desarrollado una serie de medidas encaminadas a portenciar la captación de eventos en el país. Por ejemplo, existen incentivos fiscales al Sector MICE, como es la exoneración del IVA para el alquiler de todas las salas registradas en el Ministerio de Turismo, y los servicios conexos. Asimismo, los visitantes se benefician de otras ventajas, como la devolución de dicho impuesto en el alquiler de vehículos y en servicios gastronómicos, el 0% de IVA en hoteles y descuento del 10,5% en alquiler de inmuebles turísticos, así como políticas tax free para compras. Además, cabe destacar el programa SOS Eventos, impulsado desde el Gobierno de Uruguay, que ofrece apoyo económico de entre 2.000 y 4.000 dólares para el desarrollo de eventos internacionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas