En mi carrera profesional he tenido la oportunidad de trabajar en todos los ámbitos del turismo. Dirigir un Palacio de Congresos supone un gran e importante reto, además de constituir un compromiso con la ciudad de Sevilla.
Consolidar Fibes como piedra motriz de la economía de Sevilla y su provincia y posicionar a Sevilla dentro del mapa mundial de Turismo de Congresos.
El balance es muy positivo, al estar rodeado de un gran equipo humano que es el alma y vida de los eventos en Fibes, además de disponer de unas magníficas instalaciones que, en algún momento, ha habido que acondicionar para satisfacer las exigencias de un cliente cada vez más exigente.
Los ingresos globales de Congresos y Turismo de Sevilla, Contursa, sociedad participada por el Ayuntamiento y la Diputación y gestora del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, se elevaron en 2015 a 11.989.391 euros, con crecimiento en todas sus ramas. Estas sumaron 18 ferias, con 2,63 millones de euros; 120 congresos, convenciones y jornadas, con 4,42 millones, y 68 actos culturales y de ocio, con 2,44 millones de euros. La participación total ascendió a 842.747 asistentes. El mayor incremento correspondió a la segunda de estas actividades, que casi duplicó su facturación (+94,21%) y donde resaltaron los congresos médicos. En el apartado de ferias, fueron cinco más, hasta 18. Se acogió, asimismo, el mayor número de congresos de la historia del recinto: en total, 120.
Contursa generó en 2015 un negocio económico inducido en la ciudad de casi 112 millones de euros gracias al conjunto de sus tres áreas de actividad: ferias; eventos congresuales (congresos, convenciones, jornadas y otros), y eventos culturales y de ocio.
Como comentaba anteriormente, 11.989.391 euros, con un crecimiento en todas sus áreas de actividad. Pero, además de los ingresos del recinto y del impacto inducido en la ciudad, quiero resaltar que gracias a la amplia actividad de Fibes, estamos contribuyendo a la desestacionalización del turismo en Sevilla, puesto que gracias los congresos, las ferias e incluso los eventos culturales, aportamos visitantes y, por tanto, pernoctaciones hoteleras y negocio a las empresas de restauración en los meses de temporada baja en la ciudad.