Las sesiones de trabajo comenzarán el jueves 30 de junio con la conferencia ‘Co-crear oportunidades: Las propuestas de valor de los congresos’, a cargo del catedrático de Organización Empresas y director de la Cátedra Emprendedores de la Universidad de Cádiz, José Ruiz Navarro, moderada por el director del Palacio de Exposiciones y Congresos de La Coruña (Palexco) y vocal de APCE, Enrique Pena González.
Otra de las conferencia de esta primera jornada será ‘Claves de la transición energética a un modelo distribuido y democrático: Ahorro, eficiencia, renovables y co-gestión de la energía. Retos y oportunidades de los palacios de congresos’, de la mano de la periodista y coordinadora de la Mesa de Transición Energética de Cádiz, Alba del Campo, y del presidente de APCE y director del Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, Carlos García Espinosa.
Durante esta jornada está prevista la celebración de dos talleres. El primero de ellos, ‘Nuevos conceptos en sistemas de presentación: Presentación pública y gran display en el siglo XXI’, a cargo del director técnico de proyectos de Charmex Internacional, Miquel Tresserras, y del vicepresidente de APCE y director del Palacio Kursaal, Iker Goikoetxea Mendoza; y el segundo, ‘Organizar un congreso basado en valores’, con el presidente de la Sociedad Andaluza de Bioética, Manuel Lubián López, y de la secretaria ejecutiva de APCE y directora de Ifema Convenciones y Congresos, Belén Mann Cerdeira.
Por último, tras una presentación de los patrocinadores del congreso (Bosch, Figueras y Charmex), tendrá lugar la conferencia ‘Herramientas digitales en la gestión de eventos’ con el especialista en entornos digitales de Telefónica, Paulino Fletes, y el director del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra (Baluarte) y vocal de APCE, Javier Lacunza Arraiza.