mallorquina a "salvaguardar una serie de principios éticos relacionados con la sostenibilidad y el desarrollo responsable de la prácticas del turismo".
Entre ellos están el respetar los derechos humanos, promover la lucha contra la explotación de las personas y del medio ambiente, la igualdad de género, la accesibilidad, así como promover el respeto a las comunidades locales y los derechos de los trabajadores. El Código Ético Mundial para el Turismo es el principal documento de los principios de la OMT y una guía fundamental para orientar a los principales actores del desarrollo turístico en la consecución de un turismo responsable y sostenible.
El Código Ético Mundial es el documento central de la OMT
Adoptado en 1999 por la Asamblea General de la OMT, y reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, contiene un conjunto de principios cuya finalidad es "maximizar los beneficios socioeconómicos del sector, mitigando a la vez cualquier efecto negativo y reforzando los valores de la hospitalidad, la sostenibilidad ambiental, social y cultural de las sociedades receptoras del turismo".
Motor responsable de desarrollo
La firma ha tenido lugar durante la jornada "Las empresas españolas como motor del turismo responsable" que se presentó en el marco de Fitur 2016. En representación de RIU Hotels asistió su directora de Responsabilidad Social Corporativa, Catalina Alemany, quien aseguró que el copromiso de RIU "elevará sin duda el nivel de las acciones en materia de RSC y que determinará la futura estrategia de las políticas responsables".