NEXOTUR

La apuesta de León por la calidad turística desemboca en ‘una marca que identifica los valores de la provincia’

Isabel Carrasco: ‘Para finales de 2008, esperamos un incremento interanual del número de turistas del 3% respecto al pasado ejercicio’

Martes 15 de julio de 2008

Frente a la consolidada oferta de ‘sol y playa’, otros destinos peninsulares, como es el caso de León, comienzan a abrirse hueco en el mercado nacional. Con una estrategia basada en la diversificación turística, la provincia castellanoleonesa espera recibir un 3% más de turistas en 2008.



Aunque en un primer momento no se relacione a León como un destino eminentemente turístico, con el paso de los años y, principalmente, gracias a las acciones impulsadas desde el Consorcio Provincial de Turismo, la provincia ha experimentado un importante incremento del número de visitantes. Un ejemplo claro de esta constante evolución, que comenzó en los años 90, es el crecimiento de las llegadas desde 2005, "ganando 140.000 viajeros y superando los 1,1 millones de visitantes en el pasado ejercicio". Con estas palabras cargadas de optimismo describe la situación turística actual de la provincia castellanoleonesa la responsable del Consorcio y presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, quien califica al Turismo como un "sector estratégico de gran importancia que hay que potenciar para generar riqueza y empleo en la provincia".

Entre las acciones impulsadas desde el Consorcio Provincial de Turismo, destaca la apuesta por la calidad de los servicios ofrecidos, creando el sello Reino de León, "que identificará los valores de la provincia de León como producto turístico", asegura Carrasco. En este sentido, la presidenta de la Diputación explica a este Diario que con esta iniciativa el Consorcio pretende, además de fomentar la calidad, buscar una identidad que tenga la relevancia histórica que corresponde al Reino de León, así como generar una "propuesta novedosa y diferenciadora".

Aunque, según asegura Carrasco, aún no se conocen los parámetros de la iniciativa turística —como inversiones o imagen del sello de calidad—, la responsable del Consorcio de Turismo afirma que se impulsará una imagen diferenciada, creando un total de "cinco marcas para cada segmento del negocio turístico".

Colaboración con las agencias de viajes

Además de la calidad, otra de las premisas básicas en la que se fundamenta la estrategia de crecimiento turístico de la provincia es la colaboración con las agencias de viajes. Dos muestras de esta estrecha relación son el acuerdo con la Unión Catalana de Agencias de Viajes Emisoras (UCAVE), para su promoción en Cataluña (uno de los principales mercados emisores a nivel nacional), y la potenciación del Turismo rural a través de Asociación Española del Turismo Rural, mediante la implantación del sistema ‘espigas’, similar a las estrellas de los hoteles.

Con iniciativas de esta clase, así como con un Turismo que, aunque depende en gran medida de la naturaleza, destaca por su diversidad —Turismo rural, patrimonial, activo, familiar, de relax, etc.— Carrasco estima una evolución positiva para los dos próximos años, con crecimientos aproximados del 3% de la entrada de turistas.

Finalmente, también cabe mencionar el lanzamiento de la página web www.turisleon.com, que estará operativa "previsiblemente a finales de septiembre o inicios de octubre", explica Carrasco. En ésta, "presentaremos la información turística más completa de cara a los agentes de viajes, para que les sirva como herramienta de trabajo", concluye la responsable del Consorcio Provincial de Turismo.