CONEXO

La empresa italiana Sarce analizará la situación actual del mercado de ‘business travel’ en España

LA RADIOGRAFÍA DEL SECTOR SE DARÁ A CONOCER EN OCTUBRE

Con los resultados la compañía elaborará una guía de buenas prácticas para optimizar la gestión de los viajes

Martes 15 de septiembre de 2015

Sarce, desarrolladora de software para la gestión de gastos y viajes de negocios, está elaborando un estudio para analizar la situación actual del mercado de business travel en España. Posteriormente, con los resultados de este informe, la compañía realizará una guía de buenas prácticas para optimizar la gestión de los viajes corporativos.



La compañía italiana, con presencia en España desde hace algunos meses, conscientes del crecimiento constante del volumen de documentos (facturas, tickets, etc.) que se originan con las notas de gastos, se ha aventurado a realizar este estudio, con la colaboración de Interban Network, para conocer la situación actual del mercado en España y poder ofrecer soluciones para optimizar su gestión.

"Estamos convencidos de que si las organizaciones disponen de información sobre el coste medio de una nota de gastos o su porcentaje de fraude interno o gastos ficticios será mucho más sencillo establecer las medidas correctoras oportunas, desde el principio. Es decir, con herramientas de gestión que faciliten no sólo las tareas asociadas al business travel, sino con métricas de control para evitar errores", ha afirmado el responsable comercial de Sarce, Alberto Scalabrini.

Detalles del estudio

El estudio que presentará Sarce durante el próximo mes de octubre pretende conocer, comparar y ofrecer respuestas sobre las cuestiones más relevantes relacionadas con esta parcela de la gestión de los viajes de negocios. Así, los analistas encargados de llevar a la práctica este informe determinarán qué nivel de control de gastos se tiene en las empresas españolas, el tiempo que se destina a estos fines, el dinero que se pierde a consecuencia de una gestión ineficiente o, por el contrario, el ahorro que genera la administración óptima de las notas de gastos, si se aplican correctamente o no las deducciones del IVA, etc.

TEMAS RELACIONADOS: