IAG ya es el segundo grupo aéreo de Europa por número de viajeros. El holding resultante de la fusión de British e Iberia alcanza en los ocho primeros meses los 56,5 millones de pasajeros, frente a los 52,7 millones de Air France-KLM, en tercera posición. Lufthansa se mantiene en cabeza con 72 millones.
Lufthansa se mantiene como el grupo aéreo de referencia del mercado europeo. A pesar del impacto de las huelgas convocadas por el sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit y la polémica surgida a raíz del anuncio de su nueva estrategia comercial, el gigante aéreo alemán gana un 2,7% de pasajeros en los ocho primeros meses de 2015, superando la cifra de 72 millones de usuarios.
International Airlines Group (IAG) arrebata a Air France-KLM la segunda posición gracias a la fortaleza de British Airways, su aerolínea de referencia, así como a la recuperación que vienen protagonizando sus dos líneas aéreas españolas (Iberia y Vueling). El holding cierra los dos primeros cuatrimestres de 2015 con 56,5 millones de viajeros, lo que supone un fuerte aumento del 10% en relación al mismo periodo del año anterior, cuando transportó a 51,4 millones de personas.
Por su parte, Air France-KLM repite prácticamente la cifra registrada en los ocho primeros meses de 2014. El grupo franco-holandés contabiliza en este periodo 52,7 millones de viajeros, un 0,3% más que en el ejercicio anterior, cuando alcanzó los 52,6 millones.
IAG domina en América y África
En función de las regiones, Lufthansa es el dominador absoluto en Europa con casi 58 millones de viajeros, frente a los 42,3 millones de IAG y a los 35,6 millones de Air France-KLM. En cambio, el grupo liderado por British Airways e Iberia supera al resto en el mercado americano, con un total de 9,2 millones de pasajeros. Mientras tanto, Lufthansa y Air France-KLM rebasan ligeramente la cifra de siete millones de movimientos hasta agosto.
Lo mismo sucede en África y Oriente Medio, región liderada por IAG con 3,7 millones de viajeros. Pese a sufrir un retroceso del 1,2%, está por delante de Air France-KLM, con 3,5 millones, y de Lufthansa, con 3,1 millones. Finalmente, este último lidera los movimiento en Asia-Pacífico, donde contabiliza 4,5 millones de usuarios, frente a los 4,2 millones del grupo franco-holandés y a los 1,3 millones de IAG.