CONEXO

La Comunidad de Madrid quiere modificar los Estatutos de Ifema para que sea más profesional y competitiva

PROPUESTA A LOS MIEMBROS DEL CONSORCIO DE LA FERIA DE MADRID

Profesionalizar el equipo directivo, diversificar las ferias y potenciar su expansión internacionales, sus objetivos

Viernes 11 de septiembre de 2015

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha propuesto que la Feria de Madrid (Ifema) se vuelva más profesional, más competitiva y más internacional con el objetivo de aumentar su capacidad de generar empleo e incrementar la competitividad económica.



Cifuentes, que ha presentado una propuesta de modificación de los Estatutos y las estrategias de futuro de la institución ferial a los miembros del Consorcio de Ifema —Comunidad, Ayuntamiento de Madrid, Cámara Oficial de Comercio e Industria, Fundación Montemadrid y la patronal madrileña CEIM—, apuesta por la profesionalización del equipo directivo y por una ampliación del objeto social para conseguir mayor diversificación y rentabilidad, donde se potencien las ferias vinculadas a las nuevas tecnologías y las actividades feriales de otros países.

La presidenta ha recordado el trabajo desarrollado por esta institución, que ha conseguido difundir las marcas de Madrid y España y ha permitido ubicar a Madrid en el tercer lugar del último ranking mundial de ciudades congresuales de ICCA. Asimismo, ha explicado que Ifema posee una situación patrimonial autosuficiente, con nivel cero de endeudamiento y que no ha requerido ninguna aportación económica ni subvención de sus entidades propietarias.

También ha destacado el impacto económico generado por la actividad ferial de Ifema a lo largo de su trayectoria, que ha estimado en torno a los 23.600 millones de euros, y su labor de generación de puestos de trabajo, cifrados en unos 40.000 empleos directos e indirectos. Cifuentes ha comentado que Ifema puede mejorar, incrementando la eficacia y racionalidad en su funcionamiento, siendo fundamental la implicación de los miembros del Consorcio, para una buena marcha de una institución muy importante para le economía madrileña.

Más profesional, competitiva e internacional

Cristina Cifuentes ha propuesto la profesionalización del equipo de dirección, empezando por el director general, que será sometido a un régimen de contratación laboral. También ha señalado que habrá que propiciar una estructura más clara y sencilla de los órganos del Consorcio. Ha planteado que la Presidencia de la Junta Rectora, que no estaría remunerada, rote cada seis meses entre los entes consorciados, y que la Presidencia del Comité Ejecutivo, igualmente sin remuneración, sea ocupada por una persona de reconocido prestigio, nombrada por la Junta Rectora, para garantizar su solvencia.

El segundo objetivo de Cifuentes es conseguir que Ifema sea más competitiva, un objetivo al que se llegaría con una mayor diversificación de ferias propias y ajenas, buscando un alto nivel y una mayor rentabilidad de estas últimas; y ampliando el objeto del Consorcio, para que la institución pueda albergar mayor número de manifestaciones culturales, deportivas y artísticas en beneficio del comercio, la industria y los servicios de la Comunidad de Madrid, así como de su imagen y promoción, siendo necesario trabajar en la incorporación de Madrid a los grandes circuitos feriales, nacionales e internacionales.

Por último, Cifuentes quiere lograr una mayor presencia internacional de Ifema reforzando su estrategia de expansión exterior como organizadora de ferias internacionales, además de como receptora de las que vienen de otros países, considerando como objetivo prioritario explorar nuevos mercados, entre ellos, los de Iberoamérica y Oriente Medio. La presidenta ha destacado que Ifema debería buscar ferias tecnológicas de relevancia mundial, proponiendo la posibilidad de desarrollar una gran feria tecnológica en Madrid que sea referente nacional del sector y que tomaría el relevo de SIMO, con un cambio de formato para atraer a las grandes empresas y a los profesionales y que impulsaría la economía digital.

TEMAS RELACIONADOS: