NEXOTUR

Cifuentes propone que IFEMA sea más profesional, competitiva e internacional

Plantea ampliar el objeto social del Consorcio para conseguir mayor diversificación y rentabilidad

Jueves 20 de agosto de 2015

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quiere que la Institución Ferial de Madrid sea más profesional, más competitiva y más internacional, a fin de que aumente su capacidad para generar empleo e incrementar la competitividad económica. Con este objetivo, ha presentado hoy su propuesta de modificación de Estatutos y de estrategias de futuro, en el curso de una reunión convocada por la Presidenta en la Real Casa de Correos.



A esta reunión han asistido representantes de todas las instituciones y entidades miembros del Consorcio de IFEMA. Además de la Comunidad, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara Oficial de Comercio e Industria, y la Fundación Montemadrid, así como la patronal madrileña CEIM, que ha participado como invitada.

El objetivo, presentar la propuesta de reforma estatutaria, compartir con
ellos una propuesta de modernización de la institución ferial y conocer sus
puntos de vista al respecto. El Gobierno de la Comunidad es consciente de que IFEMA ha conseguido en los últimos años difundir las marcas Madrid y España, y situar la región como referencia en el mercado de congresos y la actividad ferial.

Cifuentes ha puesto en valor el trabajo desarrollado por esta institución, que ha
permitido ubicar a Madrid en el tercer lugar del último ranking mundial de ciudades congresuales, por delante de Berlín, Barcelona y Londres. Además,
posee una situación patrimonial autosuficiente, con nivel cero de endeudamiento y no ha requerido ninguna aportación económica ni subvención de sus entidades propietarias, lo que le ha permitido superar el periodo de crisis sin verse obligada a efectuar ningún ERE.

Motor económico de Madrid
Además, el impacto económico generado por la actividad ferial de IFEMA
asciende a 2.000 millones de euros al año, alrededor del 1% del Producto
Interior Bruto de la región, y sustenta aproximadamente 40.000 empleos directos e indirectos. Paralelamente, a lo largo de su trayectoria IFEMA ha aportado a Madrid la llegada de más de 80 millones de visitantes y alrededor de 550.000 empresas han participado en las ya cerca de 2.000 ferias celebradas en sus recintos.

Una actividad acumulada que arroja un impacto económico estimado
de 23.600 millones de euros. Partiendo de esta positiva situación, Cifuentes considera que IFEMA puede mejorar, incrementando para ello la eficacia y racionalidad en su funcionamiento, y aumentando su actividad.

TEMAS RELACIONADOS: