NEXOTUR

Rivas: ‘Todavía es pronto para afirmar que el mercado emisor español está en su conjunto plenamente recuperado’

El director general de la división mayorista e incoming de Globalia, Emilio Rivas.

OPTIMISTA PESE A LA ELEVADA COMPETENCIA

‘Hay mucha competencia y esto hace que los precios bajen y que los márgenes sean cada vez menores’

Sábado 01 de agosto de 2015

La división mayorista e incoming de Globalia camina con paso firme. A pesar de los efectos de la guerra de precios, su director general destaca que "nuestros resultados nos hacen pensar que ha comenzado un cambio de ciclo". Si bien reconoce que "es pronto para afirmar que el emisor está plenamente recuperado".



El director general de la división mayorista y de receptivo de Globalia, Emilio Rivas, muestra un moderado optimismo y subraya que "nuestros resultados como empresa en el presente 2015 nos hacen pensar que ha comenzado un cambio de ciclo económico". Pese a ello, aclara que "todavía es pronto para afirmar que el mercado emisor en su conjunto está plenamente recuperado". "Indudablemente hay más confianza entre los consumidores y eso es muy positivo", añade.

Según explica en una entrevista concedida a NEXOTUR, "son muchos los cambios que hemos puesto en marcha desde mi incorporación, pero los principales han sido en torno a tener un producto más competitivo del ya existente, sin perder la calidad del mismo". "Para ello, hemos aprovechado todas las opciones que nos da pertenecer a un gran grupo como Globalia y así se lo hemos transmitido a nuestro clientes", destaca. Así, reconoce que la expansión que viene protagonizando Air Europa "nos está ayudando a ampliar la oferta que ponemos a disposición de las agencias de viajes y, por tanto, a crecer como mayorista".

Duplicó sus ganancias en 2014

Rivas revela que en el pasado ejercicio la línea de negocio que dirige obtuvo un beneficio neto de 6,5 millones de euros, "algo más del doble que en 2013". Además, remarca que "trabajaremos mucho para seguir aportando ganancias al grupo". "Estamos muy satisfechos con todo el trabajo realizado estos dos últimos años en todas las áreas que dirijo y por haber conseguido con el gran equipo que tengo dar la vuelta a los resultados que arrastraba la mayorista", resalta.   

Y ello a pesar de que la guerra de precios sigue instalada en el Sector. Al respecto, el directivo reconoce que ni los grandes viajes, segmento en el que compite con la marca Latitudes, "no se escapan a la batalla de precios". "Hay mucha competencia, tanto de turoperadores como de agencias que montan su propio ‘paquete’, y esto hace que los precios de este segmento bajen y por tanto esto afecte a  los márgenes, que cada vez son menores", lamenta.

TEMAS RELACIONADOS: