El aumento del número de empresas que venden viajes y productos turísticos en el Sector, sin ser agencias de viajes, a llevado a UCAVE a iniciar una campaña informativa sobre el estado del intrusismo en el Sector. El 50% ha respondido favorablemente, interesándose por los requisitos para legalizarse.
La Unión Catalana de Agencias de Viajes (UCAVE) ha puesto en marcha una campaña informativa sobre el intrusismo en el Sector de las agencias de Cataluña, dirigida a aquellas empresas que ejercen como agencias sin estar legalmente constituidas. La Asociación se ha puesto en contacto con aproximadamente 100 empresas del Sector catalán, mediante el envío de una carta en la que se indica que las ofertas de viajes que incluyen en sus páginas web o folletos "no son legales, ya que es imprescindible contar con el correspondiente título de licencia que las legalizaría como agente de viajes", explica el presidente de la Asociación, Rafael Serra. El fin último es requerirles a aquellas que verdaderamente incumplen la normativa "que cesen dicha conducta", señala Serra.
Hasta el momento, la respuesta por parte de estas empresas "está siendo muy positiva", señala Serra, en parte porque el 50% de los informados ha respondido interesándose por los requisitos legales para constituirse como agencia de viajes, o al menos, se han interesado en conocer qué puntos incumplen la legislación vigente. El informe de UCAVE señala, asimismo, que tan sólo un 25% ha respondido de manera desfavorable y se ha negado a adoptar ningún tipo de medida para cambiar los servicios que ofrecen.
Tras esta primera fase, la Asociación prevé mantener una reunión próximamente para conocer el estado de la cuestión e iniciar medidas legales contra al menos "dos de los casos más representativos de este intrusismo", señala Serra, y añade que "utilizaremos la vía administrativa, casi con total seguridad" para denunciarles.
Defensa de la agencia y del usuario
La iniciativa de UCAVE se enmarca en una campaña general de concienciación al usuario llevada a cabo por la Asociación, con la que intenta mostrarle la importancia de acudir a un establecimiento legal. "El consumidor podría ver limitados sus derechos y su seguridad si contrata un viaje a través de una empresa fraudulenta", señala en un comunicado. Además, este tipo de actividades "suponen una conducta de intrusismo profesional sancionada administrativamente al amparo del artículo 24 del Decreto 168/1994 de Reglamentación de las agencias de viajes".
UCAVE afirma que en los últimos años se viene detectando un aumento del número de empresas que venden y organizan viajes de forma ilegal, como puede ser el caso de locutorios y otras entidades. La Asociación considera que "esta práctica perjudica al Sector y al consumidor, ya que las agencias de viajes legalizadas ofrecen mayores garantías y seguridad al usuario".