NEXOTUR

SAS abandona el proceso de venta de Spanair y decide quedarse con la aerolínea para asegurar un futuro ‘rentable’

La compañía escandinava no descarta la posibilidad de reanudar la operación de venta, pero ‘no por el momento’

Viernes 20 de junio de 2008

SAS concluye el proceso de venta de Spanair sin decantarse por ningún comprador. La aerolínea escandinava seguirá siendo su propietaria, para intentar que la aerolínea "entre en beneficios". Esta decisión coincide con las dudas mostradas por SAS hasta el momento respecto a las ofertas existentes.



SAS ha dado por concluido el proceso de venta de Spanair sin vendérsela a Gadair, la única empresa oferente presente en la fase final del proceso, tras la retirada de Iberia. La compañía aérea escandinava, que debía tomar una decisión antes de finales de mes, justifica su decisión por las "adversas condiciones del mercado de la aviación en España, los altos precios del combustible y la presión del sector financiero". Así como al hecho de que "el valor que hemos podido obtener no refleja el valor intrínseco de Spanair". Todo ello ha impedido "alcanzar los términos y condiciones que se había propuesto SAS", según informa la compañía aérea en un comunicado. El objetivo ahora es intentar que "la aerolínea entre en beneficios", subraya.

El abandono del proceso de venta se traduce en una continuidad de Spanair en SAS, que seguirá siendo propietaria de la aerolínea. Su presidente, Mats Jansson, afirma el compromiso de "asegurar un futuro rentable para Spanair, que volverá a figurar en toda la información económica-financiera del grupo". Asimismo, Spanair considera que "es positivo seguir siendo miembro del grupo SAS", tanto por su permanencia en Star Alliance como por el prestigio del que goza la aerolínea dentro del sector.

Por su parte, fuentes de Gadair confirman no haber sido informados por parte de SAS de la conclusión del proceso de venta de Spanair. "Respetamos la decisión de la aerolínea, pero esperamos que se nos comunique directamente, como empresa ofertante que somos", aseguran desde Gadair. Hasta que este momento no llegue, "seguimos teniendo posibilidades como comprador".

¿Apertura de un nuevo proceso de venta?

Lo cierto es que "SAS no excluye la posibilidad de vender Spanair", según el responsable de la comunicación con los accionistas de la compañía aérea, Sture Stolen, aunque "no por el momento". No obstante, la cancelación del proceso de venta de Spanair coincide con las intenciones de Marsans y los empresarios agrupados en la Federación de Empresarios Catalanes (FemCat), de iniciar negociaciones con SAS por la compra de Spanair. No obstante, y para que éstas sigan adelante, deberían realizarse "en exclusiva", aseguran fuentes del grupo turístico, ya que Marsans estaría dispuesta a continuar "si el proceso de venta se hace de manera ordenada". 

En cualquier caso, "seguimos pensando que, aunque no seamos el mejor comprador, sí somos la solución lógica al problema", destacan desde el grupo. Afirmación que explica con tres motivos principalmente, "que somos conocedores de la aerolínea, estamos inmersos en un proceso de crecimiento y representamos un proceso serio para Cataluña". Al respecto, la Generalitat brinda su apoyo al grupo de empresarios catalanes e insta a SAS a que apueste por El Prat, reiterando que el aeropuerto "tiene un papel importante para el desarrollo y potencial de Cataluña".

Para que Spanair sea rentable y atractiva para otros compradores, es necesario "iniciar un proceso de reestructuración duro", comentan desde Marsans. Y es ahí donde radican las dudas. Como afirmaba el co-propietario del grupo turístico, Gonzalo Pascual, "el valor de Spanair ahora es menor que cuando se inició el proceso". La inestabilidad de la compañía ha llevado a los trabajadores de Spanair a convocar paros para el mes de julio, para protestar por la "incertidumbre" por la que están atravesando desde que se anunciara el proceso de venta de la aerolínea.  Por su parte, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) "lamenta el innecesario revuelo originado con dicho proceso" e insta a los directivos de SAS a que "con toda la premura posible, lleven a cabo el necesario relevo del actual equipo gestor".