CONEXO

El Palacio de Congresos de Canarias genera 2,5 millones de euros en la ciudad de Las Palmas durante el primer semestre de 2015

El Palacio de Congresos de Canarias.

El recinto canario acoge en este período un total de 10 congresos de primer nivel internacional y nacional

Viernes 12 de junio de 2015

El Palacio de Congresos de Canarias ha cerrado el primer semestre de 2015 con un balance positivo en cuanto al número de congresos celebrados y al número de asistentes. Un total de 10 encuentros internacionales y nacionales de alto nivel científico han generado un impacto económico en Las Palmas de Gran Canaria superior a los 2,5 millones de euros.



En concreto, las instalaciones del Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós, que forman el Palacio de Congresos de Canarias, han acogdo en este período eventos de carácter internacional y nacional como el XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo; la XXXV Reunión Anual de la Sección de Imagen Cardíaca de la Sociedad Española de Cardiología; la Reunión Nacional de Cardiología Clínica; o el XXVIII Congreso de la  Sociedad Canaria de Cardiología. Además, han acogido la XXX Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica; el XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica; el XXX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva; el XIV Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría; el Congreso de Presbymania 2015; y las IV Jornadas Oncológicas Multidisciplinares de la Asociación Canaria de Oncología Médica.

Estos encuentros multidisciplinares han situado a la capital grancanaria en el panorama científico mundial, gracias a que los especialistas más prestigiosos de cada disciplina han compartido contenidos y presentaciones en primicia de diferentes estudios, de gran interés y relevancia. Incluso, en el marco de estos congresos, se han retransmitido en directo intervenciones quirúrgicas para mostrar a los asistentes de forma práctica las técnicas y avances médicos más actuales.

Asimismo, como continuación de la estrategia de apuesta por la calidad y la fidelización de los clientes, ya está confirmada la celebración de otros seis congresos entre junio y diciembre, tres de ellos de carácter internacional: la XVII Internacional Conference of European Association of Fish Pathologists; la XVIII Conference on Intelligent Transportation Systems (ITSC); y las III Jornadas Internacionales de Atención Prehospitalaria. El Palacio de Congresos de Canarias también acogerá eventos nacionales como el II Congreso Canario de Seguridad Alimentaria.

Otros eventos

Por otro lado, el Palacio de Congreso de Canarias también fue en los primeros meses de 2015 sede de un importante evento deportivo como la Feria Gran Canaria Expodeporte. Este evento congregó en las instalaciones del Auditorio Alfredo Kraus a más de 14.000 personas atraídas por las novedades en materiales y vestimentas para la práctica del running que se presentaron en el marco de esta muestra. Además, el Auditorio sirvió como centro neurálgico de la Disa Gran Canaria Maratón, siendo punto encuentro para los participantes, ofreciendo avituallamiento o servicios al corredor.

Además de la repercusión e impacto económico que suponen todas estas actividades en promoción, gastos en alojamiento, hostelería y transporte en la capital grancanaria, cabe destacar que los beneficios económicos que generan para el Palacio de Congresos de Canarias se reinvierten en la actividad cultural de los dos recintos gestionados por la Fundación Auditorio y Teatro: Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós. Por su parte, la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria ha albergado un total de 145 eventos con una asistencia de más de 96.000 personas hasta el mes de mayo.

TEMAS RELACIONADOS: