Hot.es, la aplicación española para reserva de hoteles de última hora, pone a prueba su capacidad de expansión internacional con la participación en Techstars, un ecosistema global que permite a las empresas y emprendedores tecnológicos acercar las últimas mejoras en tecnología a los mercados donde deseen construir sus negocios.
Hot.es es, de hecho, la única empresa española y una de las tres europeas que participa en este proyecto.
Con 18 programas de aceleración tutorizados en todo el mundo, Techstars existe, como explican sus fundadores, para apoyar a los emprendedores más prometedores del mundo durante toda su vida. Entre otras empresas que han participado en este programa anteriormente —y que hoy cuentan con un importante reconocimiento internacional— se encuentran algunas como Localytics o ClassPass.
"Para una empresa como Hot.es que desde sus orígenes apostó por la implantación y el aprovechamiento de los últimos avances tecnológicos la participación en un proyecto como Techstars es una gran oportunidad", explica Adelaida Muriel, COO de la compañía.
Techstars proporciona a las empresas que participan en el proyecto financiación inicial, tutorías intensivas y una red de mentores y alumnos formada por muchos de los más importantes nombres en el panorama tecnológico actual. Sus principios son "dar primero" y un enfoque centrado en el emprendedor. Techstars cree en las personas y considera que los grandes empresarios construyen grandes empresas.
A través de esta iniciativa Techstars pretende que empresas como Hot.es puedan aprovechar los últimos avances en tecnología en la mejora y expansión de su negocio, mediante la implantación de esos avances en todos los mercados en los que la compañía esté desarrollando su negocio. En el caso de Hot.es esto implica ya más de cincuenta países y trescientas veintiún ciudades en Europa, África, Latino América, Norte América, Oriente Medio, Asia y el Pacífico.