CONEXO

La Diputación de Almería organiza un viaje de familiarización para una veintena de agentes especializados en congresos

La provincia cuenta con varios espacios para acoger grandes reuniones y una amplia oferta hotelera

Miércoles 29 de abril de 2015

El Servicio Provincial de Turismo de la Diputación de Almería ha organizado una de las expediciones más importantes en lo que va de año enmarcadas en el Turismo de Reuniones y Congresos. Se trata de un fam trip con dos importantes grupos especializados en el Sector MICE, a los que se les ha mostrado los atractivos del destino ‘Costa de Almería’.



La veintena de agentes —pertenecientes del Grupo AVASA y Grupo Pacífico— que han participado en este viaje han podido conocer la oferta que ‘Costa de Almería’ tiene en este ámbito. En ambos casos, los dos grandes grupos de agencias disponen de un departamento específico en el mercado MICE y corporativo, lo que ha supuesto todo un reto para la organización del programa de visitas por parte del Servicio Provincial de Turismo que ha diseñó una agenda muy completa en la que los participantes han podido conocer, de primera mano, las excelencias del destino de Almería y poder convertirse en prescriptores de la oferta de ‘Costa de Almería’.

Por ello los agentes del viaje de familiarización han visitado los municipios de Roquetas de Mar, con visitas al Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, al karting de Aguadulce y a su espectacular Aquarium. Asimismo, han visitado las instalaciones del Hotel y Campo de Golf de La Envía en Vícar, y en la capital, los Refugios de la Guerra Civil, la Catedral y su casco histórico. Finalmente, el grupo ha tenido la oportunidad de conocer el Palacio de Exposiciones y Congresos de El Toyo y los hoteles y demás servicios con los que cuenta esta urbanización.

Con esta iniciativa, la Diputación de Almería pretende luchar contra la estacionalidad a través de la realización de grandes eventos, congresos y convenciones, que permitiría a los hoteles de la costa permanecer abiertos todo el año y generar riqueza al comercio almeriense con la llegada de turistas y visitantes fuera de la temporada estival.

Una oferta de calidad

El destino ‘Costa de Almería’ cuenta con una oferta de calidad y con un número de recursos y oferta complementaria muy atractiva, amplia y variada que hacen de la provincia un destino muy completo y competitivo para el mercado congresual. En este sentido, el vicepresidente de la Diputación, Javier A. García, ha manifestado "la gran apuesta que hacemos desde la Diputación por la consolidación de un turismo de calidad en cada uno de los segmentos turísticos en los que la provincia tiene un gran potencial y que nos han situado en un lugar privilegiado en cuanto al desarrollo de nuestros pilares: la diversidad y la posibilidad de disfrutar de todos nuestros recursos durante todo el año gracias a nuestro excelente clima".

La Diputación ha señalado que el Turismo de Negocios y Congresos mantiene una posición importante dentro de la actividad turística en general, aunque la tendencia ha cambiado en los últimos años y las estadísticas indican que los palacios de congresos, especialistas en grandes reuniones, están acogiendo un menor número de eventos, pero con mucha más participación.

Por ello, Javier A. García ha puntualizado que "el reto para ser más competitivos en este Sector está en lograr mantener la rentabilidad a la misma vez que la profesionalidad, la rapidez de respuesta, la personalización de los servicios y la adaptación a los nuevos tiempos y las tendencias cambiantes de este perfil de turistas que quieren también disfrutar del viaje y que cada día exigen mayor flexibilidad ya que, tan pronto demandan reuniones cortas, de menos de un día de duración, como poder alargar su estancia sobre la marcha y añadir unos días de ocio al viaje de trabajo. Unas demandas para las que tenemos la suerte de contar con un tejido empresarial profesional y de gran calidad con el que trabajamos de forma estrecha en el Consejo Provincial de Turismo para diseñar el Plan de Acción que lleva a nuestro destino por todo el mundo y que permite, a su vez, traer a nuestra provincia a profesionales como los que nos han visitado, para conocer de primera mano, el gran potencial que tiene nuestro destino ‘Costa de Almería’".

TEMAS RELACIONADOS: