NEXOTUR

Sánchez: ‘La desintermediación en sí misma no es mala, ya que afecta a los productos menos sofisticados’

ÚLTIMA HORA NEXOTUR.com

Catai y Club de Vacaciones insisten durante el Congreso de UNAV en su compromiso con el canal tradicional

Sábado 25 de abril de 2015

Responsables de turoperadores y agencias han debatido sobre futuro de la relación entre ambos negocios durante el Congreso de Turismo de UNAV. Por un lado, las mayoristas mantienen su apuesta por el canal tradicional, mientras que el Sector minorista aboga por apoyarse en proveedores leales.



La relación entre proveedores y agencias ha sido uno de los ejes centrales de las sesiones de trabajo del XVIII Congreso de Turismo de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), que se celebra en estos momentos en Santander. Ante más de 150 asistentes, responsables de agencias de viajes y turoperadores han coincidido en señalar la creciente desintermediación que se está produciendo en la distribución turística. No obstante, dos mayoristas de referencia, como son Club de Vacaciones y Catai Tours, insisten en su compromiso con el canal tradicional.

El director general comercial de Club de Vacaciones, Luis Mata, hace especial hincapié en su apuesta "por la relación natural entre mayorista y agencia: una fabrica los productos y otros los comercializada". Por ello, reitera que la nueva marca de turoperación de Viajes El Corte Inglés, especializada en Turismo senior, "venderá toda su programación a través de agencias de viajes convencionales".

Por su parte, el director general de Catai Tours, Fernando Sánchez, asegura que "la desintermediación en sí misma no es mala, ya que afecta a los productos menos sofisticados". Además, reconoce que "algo no estamos haciendo bien cuando la cadena mayorista-agencia se ha roto en parte". "Tenemos que aportar más a la cadena de valor", añade.

Las agencias ‘deben apoyarse en proveedores leales’

En representación del negocio minorista, el director general de Viajes Dos, Carlos Garrido, incide en la "transformación que están sufriendo las agencias". "Todos somos en parte responsables de la desestructuración actual", lamenta, al mismo tiempo que aboga por "apoyarnos en proveedores que sean socios leales, solventes y que aporten valor a la cadena".

Finalmente, el director general de Sanander Viajes, Eduardo García, subraya que "en la comercialización turística hay sitio para todos". "El primero que ha cambiado la comercialización tradicional ha sido el propio cliente, que accede al producto a través de los nuevos canales", concluye.

TEMAS RELACIONADOS: