NEXOHOTEL

Del Moral presenta la nueva distinción de los alojamientos rurales extremeños mediante estrellas verdes

Presentación de la nueva normativa de clasificación para los alojamientos rurales.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO ASESORARÁ EL PROCESO

La medida pretende facilitar la promoción en el exterior con clasificaciones que entiendan los viajeros extranjeros

Sábado 18 de abril de 2015

El consejero extremeño de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha presentado la nueva normativa de clasificación de los alojamientos rurales en Extremadura. Con esta nueva distinción se pasará a diferenciar la calidad en función de las estrellas verdes adquiridas, de una a cinco, en lugar de la que existe ahora: de una a tres encinas.



El consejero ha manifestado que esta medida, que se aprobó en la mesa sectorial de turismo, facilitará la promoción en el exterior, porque los viajeros extranjeros pueden entender mejor la clasificación de los alojamientos a elegir.

Las estrellas verdes calificarán y premiarán el entorno y la situación del establecimiento turístico, su equipamiento, el trato con los clientes, las medidas de sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la calidad implantada en su gestión.

La categoría del establecimiento dependerá de la puntuación obtenida y se asignará conforme a un baremo que valorará de 10 puntos mínimos, que corresponden a una estrella, a 65 puntos mínimo, que suponen cuatro estrellas.

En el decreto también se establece las características que implican la denominación de rural, esto es estar ubicado en el campo o en una población menor de 10.000 habitantes, y las categorías de alojamientos: hoteles rurales y casas rurales.

Del Moral ha señalado que desde la Dirección General de Turismo se va a tutelar a los empresarios durante el periodo de cambio de señalización.

Incremento de turistas

El consejero ha presentado los datos de ocupación en Semana Santa emitidos por el Observatorio del Turismo, que han registrado un incremento del 27,3% respecto a este periodo vacacional de 2014. En Extremadura se alojaron desde el 1 al 6 de abril 57.735 viajeros y éstos hicieron más pernoctaciones hasta alcanzar las 125.679, esta cifra supone un aumento del 30%.

Los destinos más elegidos por los viajeros son el Valle del Jerte, que registró 6.825 turistas; en Cáceres se dataron 6.430 personas y en Mérida 5.088 viajeros. La cifra que se ha alcanzado en Cáceres ciudad supuso un importante aumento: el 46% más que en 2014.

Los ingresos directos generados por el turismo en la Semana Santa han sido de 16,7 millones de euros. El gasto medio de cada turista en este periodo ha sido de 133,65 euros.

TEMAS RELACIONADOS: