WTTC urge a Europa a mejorar la calidad y capacidad de sus aeropuertos para poder hacer frente al incremento de la demanda de viajeros. Su petición coincide con la de grandes empresarios del Sector, que señalan a las carencias en infraestructuras y a los excesivos impuestos como las amenazas.
El crecimiento de la actividad turística en muchos países europeos podría verse lastrado por la poca calidad y escasa capacidad de sus infraestructuras. Así lo concluye un informe publicado por World Travel and Tourism Council (WTTC), que revela que solamente Austria, Alemania y Reino Unido experimentarán una mejora durante la próxima década.
WTTC advierte de que el crecimiento previsto para los próximos años "ejercerá una presión sobre sus infraestructuras y aumentará la necesidad de invertir en ellas". El informe muestra que varios países podrían no alcanzar las previsiones mínimas de PIB y empleo turístico, y perder competitividad mundial debido a la escasa inversión en comparación con la gran demanda turística. De este modo, considera insuficiente la cantidad de 2,1 billones de euros que se invertirán entre 2015 y 2025.
Coincidiendo con el informe de WTTC, los directivos que han participado en la mesa redonda ‘Viajes y Turismo: impulsando el crecimiento en Europa’, celebrada en la Cumbre Mundial del Turismo, también han señalado a esta carencia como una de las grandes amenazas de la industria turística europea. El más crítico ha sido el director general de Ryanair, Michael O’Leary, quien aboga porque sea "el mercado el que resuelva estos problemas".
Junto a esto, también lamenta que la Comisión Europea obliga a "los consumidores europeos a pagar una tasa inútil de emisiones porque aparentemente esto va a permitir luchar contra el calentamiento global". Además, también muestra su rechazo a las huelgas protagonizadas por los controladores de Francia y España.
Los aeropuertos europeos están en declive
Por su parte, el presidente y director general de Turkish Airlines, Temel Kotil, afirma que "los aeropuertos europeos están en claro declive". "Faltan aeropuertos modernos y capaces de acoger la demanda creciente de pasajeros, y esto puede tener un impacto en la actividad turística", sostiene. Asimismo, recuerda que las tasas de crecimiento del Turismo europeo "son muy escasas" si se comparan con las de potencias emergentes.
Finalmente, el presidente y director general de Priceline Group, Darren Huston, reconoce que "hay cosas que se están haciendo bien, si bien también hay dificultades". En concreto, se muestra especialmente crítico con los excesivos impuestos que deben hacer frente los viajeros, quienes en ocasiones "no lo entienden". Además, aconseja a las autoridades europeas "ser inteligente en materia de visados".