El Foro Internacional del Español se presentado al cuerpo diplomático de países hispanohablantes acreditado en España, un encuentro que se celebrará del 23 al 26 de abril en la Feria de Madrid con el objetivo de convertirse en el espacio de referencia de la lengua española, de su potencial económico, así como de influencia internacional y de aportación cultural.
"La visión del español como una alternativa global, y como un activo generador de negocio y riqueza, es la que ha guiado a Ifema en la creación del Foro Internacional del Español con el objetivo de construir un proyecto único en el mundo de la lengua, que promueva los intereses económicos y culturales que genera el español", ha explicado el presidente ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés.
El acto, celebrado en Feria de Madrid, ha reunido a los embajadores Colombia, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Paraguay, así como a los Encargados de Negocio de las embajadas de Chile, Costa Rica y Perú; al ministro consejero de la embajada de México; la consejera de Educación de la embajada de República Dominicana; el Ministro de la Embajada de Ecuador; la primera secretaria de la Embajada de Venezuela; y la agregada de Filipinas.
Durante el acto, el presidente ejecutivo de Ifema ha invitado a los embajadores de estos países a formar parte activa de este evento y a contribuir desde el Foro a compartir las políticas e iniciativas que se están llevando a cabo desde sus respectivos países para la promoción, conservación e internacionalización del español. En este sentido, Luis Eduardo Cortés ha subrayado durante su intervención que "se trata de un proyecto que hemos querido liderar desde España, pero cediendo el protagonismo a los distintos países hispanohablantes de todo el mundo, hoy representados en este acto por el Cuerpo Diplomático acreditado en España, en reconocimiento al creciente potencial y a la vigencia de su contribución a la promoción e internacionalización del español".