CONEXO

SpainDMCs celebra su asamblea anual en Pamplona donde Juan Antonio Casas es reelegido como presidente de la asociación

Sus miembros aprueban el plan de acción para 2015 y un Código de Conducta y de Buenas Practicas Profesionales

Miércoles 25 de marzo de 2015

La Asociación Española de Destination Management Companies (SpainDMCs) ha celebrado su XVI Asamblea Anual en Pamplona donde, entre otras cosas, ha renovado su Junta Directiva, que seguirá estando presidida por Juan Antonio Casas, y ha aprobado su plan de acción y presupuesto para el año 2015.



El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, y el Hotel Tres Reyes han sido los escenarios de esta asamblea anual de SpainDMCs que también ha aprobado la memoria financiera de 2014 y un Código de Conducta y de Buenas Practicas Profesionales. Igualmente, los asociados han decidido empezar a actuar, mediante denuncia ante la autoridades autonómicas, de la competencia desleal de empresas que realizan las labores de un DMC sin tener la preceptiva licencia de agencias de viajes.

Dentro del marco de la asamblea se han desarrollado tres interesantes coloquios, uno sobre ‘Presente y futuro de las relaciones entre los DMC y las cadenas internacionales de hoteles’ con la participación de José Miguel Moreno (Global Business Travel & MICE Director de Meliá Hotels International); otro sobre ‘Pros y contras de la nueva Ley del IVA y posibilidades de no facturar IVA en los SCOE’, con la participación de David Gómez Aragón (experto fiscal, ex-socio de Deloitte y ex-coordinador del Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA creado por CEAV); y otro sobre ‘Sostenibilidad aplicada a eventos: ¿Qué pueden hacer los DMC y cómo hacerlos un arma comercial?’ con la participación de Alberto Gómez (Coordinador para España de Eventsost y director de Ephymera Sostenibilidad).

Todos estos coloquios han servido a los miembros de SpainDMCs para mejorar la eficacia de sus acciones de compra y de venta, dentro de un marco de mayor seguridad jurídica. Asimismo, ha quedado por decidir la internacionalización de la asociación mediante acuerdos con otras asociaciones de DMC de otros países, que, como SpainDMCs, no tengan ánimo de lucro, ni una orientación puramente comercial.

La oferta MICE de Pamplona

Durante el resto de su estancia en Navarra, los miembros de SpainDMCs y sus acompañantes han podido comprobar que Pamplona es una ciudad cómoda y verde, disfrutando de un completo programa de actividades que, además de la excelente gastronomía navarra, ha incluido una visita nocturna privada a su Catedral gótica y a su premiada exposición Occidens, con una sorpresiva actuación de una virtuosa violinista desde una de sus torres y un breve concierto de órgano y cena en el Refectorio, en la cual, los asistentes han sido recibidos por el Arzobispo de Pamplona, constatando el valor diferencial de uno de los pocos casos que existen en los destinos españoles de utilización del patrimonio histórico religioso para el Turismo de Reuniones e Incentivos.

Con motivo de esta reunión y de su programa de actividades, los miembros de SpainDMCs han podido comprobar el éxito de un destino que tiene a todas las instituciones turísticas remando en la misma dirección, lo cual es a menudo infrecuente por ser difícil de conseguir, pero que le convierte en un destino fácil y cómodo para los DMC, lo que es un importante plus, a los que los miembros de SpainDMCs han agradecido, dejándoles sus interesantes comentarios y sugerencias para la mejora y el futuro del destino.

TEMAS RELACIONADOS: