Desde que se anunciara su puesta en marcha, Turcorreos ha suscitado las críticas de buena parte del Sector de las agencias, por equiparar su proyecto a una actividad "intrusista". Respondiendo a las críticas, desde Correos aseguran que "todo ha sido un malentendido, porque nosotros no funcionamos como operador turístico".
Pese a las críticas del Sector, el proyecto Turcorreos, puesto en marcha por Viajes Crisol y Correos España, comienza hoy a funcionar en 50 oficinas de la red nacional de oficinas postales. "Se trata de una experiencia piloto", aseguran fuentes de Correos, "cuyos resultados determinarán su puesta en marcha en el resto de oficinas de la red, más de 2.200". Turcorreos pone a disposición de sus clientes las tarjetas prepago de Viajes Crisol, como un medio de pago "cómodo y seguro" para abonar viajes y servicios asociados, como la estancia en hoteles o el alquiler de vehículos, entre otros.
No obstante, desde Correos aseguran que la suya "no es una iniciativa que vaya en contra" de los intereses del Sector de las agencias de viajes, sino que el malentendido procede "de una mala información facilitada por un medio especializado, en el que se aseguraba que Correos había solicitado la licencia turística para poder comercializar productos en el Sector como si de una agencia de viajes se tratara". En este sentido, "Viajes Crisol funcionará como único operador turístico", apuntan desde la red de oficinas postales.
Posturas contradictorias en el Sector
Desde que se anunciara su puesta en marcha, Turcorreos no ha sido un proyecto exento de críticas, por relacionar su actividad con una práctica intrusista en el Sector. Al respecto, FEAAV está estudiando a través de su gabinete jurídico "la legalidad del asunto, y tomaremos las medidas pertinentes en caso de que incumpla alguna normativa en materia de distribución de producto turístico", señala su presidente, Jesús Martínez Millán.
Martínez Millán señala, asimismo, que la de Viajes Crisol es una iniciativa "que sólo muestra una intención de captar mercado, sin reparar en los medios ni en el perjuicio que estas acciones puedan causar al resto del Sector de las agencias de viajes". Este coincide con el planteamiento de la Unión Catalana de Agencias de Viajes (UCAVE), que afirma estar "al tanto del asunto y estudiaremos el caso, por si escondiera un caso de intrusismo", como señala su presiente, Rafael Serra.
El presidente de AEDAVE-CEAVyT, José Manuel Maciñeiras, Asociación a la que pertenece Viajes Crisol, aifrma que "confiamos en la legalidad de la actividad de Turcorreos". No obstante, "si incurre en algún tipo de actividad ilegal o que vaya en contra de los intereses de nuestros asociados, estudiaremos tomar las medidas pertinentes".