El presidente de la Federación Hotelera de Ibiza, Roberto Hortensius, ha puesto de manifiesto que, aunque la ocupación de los hoteles se incrementó en mayo en un 8,8%, aspectos como la "depreciación de la libra" o la estacionalidad, junto a las reservas de última hora, "no permiten hablar" de bonanza.
La isla de Ibiza registró durante el pasado mes una ocupación media del 44,68%, 7,7 puntos más que en 2007, mientras que en Formentera fue del 25,20%, cifra que supone un incremento cercano al 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Pese a la variación al alza, a juicio de la Asociación empresarial hotelera de las islas, la temporada –que va desde mayo a octubre- "es muy interesante que sea fuerte durante estos seis meses". Una fortaleza que, según el presidente de los hoteleros, "ahora no se cumple".
Para el presidente de la Federación Hotelera, el mes de mayo sigue la línea de los últimos años por lo que "tampoco se puede hablar de un buen mes en cuanto a ocupación". En este sentido, entiende que factores ajenos al Sector como el clima, "que repercutió en las reservas de última hora", o la depreciación de la libra, "que resta competitividad a la isla en el principal mercado fuera de la zona euro", han perjudicado el inicio de la temporada.
Por municipios la zona norte es la que presentó cifras más positivas con un porcentaje del 67,24%, frente al 58,02% de 2007, seguida de Santa Eulalia con un 50,42% y Ibiza con un 41,64%, datos que suponen un 14%, 13,3% y 10,6% más que en el ejercicio anterior.
Según aseguró el presidente de la Federación Hotelera,"la zona norte está más dirigida al turismo familiar y no sufre tanto la estacionalidad algo que no sucede en las zonas que atraen a visitantes más jóvenes y de ocio".
Las Calas de Sant Josep incrementaron sus estancias en un 6%, al alcanzar el 24,67%, mientras que el único municipio que redujo sus cifras, en casi un 4 por ciento, fue Sant Antoni que tuvo un porcentaje de ocupación del 40,99% mientras que en mayo de 2007 fue del 42,66%.