Los datos al alza de llegada y gasto de turistas extranjeros durante los primeros meses del año, junto a unas previsiones ‘optimistas’ del mercado nacional, hacen pensar al secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida que el sector turístico será "el único que obtendrá resultados positivos en 2008".
No obstante, Mesquida también recuerda que esto no quiere decir que no haya factores que generen "una preocupación", tales como "el alto precio de los combustibles, la fortaleza del euro y la desaceleración económica mundial", aspectos que, en su opinión, "sin duda pueden tener un impacto negativo".
Y en este sentido insistió en que "más allá de la inquietud" lógica de hoteles y agentes de viajes, los datos de reservas que hasta ahora se manejan indican que la temporada turística avanza "positivamente", pese a que admitió que la situación de ralentización ha cogido con "cierta sorpresa" a buena parte del Sector.
El secretario de Estado, durante la inauguración en Madrid de la nueva sede del Instituto de Calidad Turística (ICTE), apuntó también que la temporada que comienza, es decir, la del "ocio y las vacaciones" constituye "un componente de gasto ya interiorizado dentro de la renta personal y familiar" de los españoles. A su juicio, "nadie renuncia a salir de vacaciones", lo cual, según apunta, "es un factor de fortaleza más".
Optimimo ‘moderado’ desde el empresariado
Para el presidente del ICTE, Miguel Mirones el optimismo de la administración también resulta "moderado" pese a la crisis. Mirones recordó que en la última directiva europea de la Unión Europea, en la que se valoró la evolución de la economía por sectores, el sector turístico fue «el único que apuntó datos positivos en este primer cuatrimestre del año» y «el único sector que podría obtener un resultado económico positivo en 2008».
En los cuatro primeros meses del año llegaron a España 15,2 millones de turistas internacionales (un 3,3% más que en 2007), mientras que el gasto total de los turistas extranjeros se situó en 12.706 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El importe medio por persona experimentó un aumento del 2,8, hasta los 853 euros.