NEXOTUR

Las agencias destruyen empleo con menor intensidad que en años anteriores, dando de baja a más de 1.300 trabajadores en octubre

Hace un año había 48.693 ocupados en agencias y turoperadores, 2.430 menos que en la actualidad.

Pese a los últimos descensos, el número de afiliados a la Seguridad Social sube un 5% respecto a 2013

Miércoles 19 de noviembre de 2014

Las agencias dan de baja a menos trabajadores que en años anteriores. En octubre, uno de los meses negros para el empleo en el Sector, han perdido su puesto 1.340 agentes, mil menos que en 2013 y 2012. Esta tendencia, sumada al significativo aumento que se produjo entre febrero y agosto, provoca que el empleo crezca un 5% respecto a octubre del año anterior.



Agencias de viajes y turoperadores vuelven a destruir empleo por segundo mes consecutivo, si bien lo hacen con menor intensidad que en años anteriores. Según las cifras del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, recogidas por TurEspaña, el Sector ha concluido octubre con 51.123 afiliados, lo que supone un descenso del 2,6% (1.340) respecto a septiembre. Esta caída se suma a la del 1,5% de septiembre (786), por lo que en los dos últimos meses han perdido su puesto 2.126 agentes.

Pese a lo negativo de las cifras, se observa una clara mejoría en comparación con la evolución de los últimos años. Por ejemplo, en octubre de 2013 agencias y turoperadores dieron de baja a 2.341 personas, mientras que en el mismo mes de 2012 se fueron 2.293 los afectados. Asimismo, cabe recordar que en el periodo comprendido entre febrero y agosto, tradicionalmente positivo para el empleo, se crearon 6.687 puestos de trabajo, cifra muy superior a la alcanzada en años anteriores.

Hay 2.430 ocupados más que hace un año

Todo ello se refleja en la comparación interanual, que sigue siendo muy favorable. En concreto, el número de afiliados a la Seguridad Social experimenta un repunte del 5% respecto a octubre de 2013, cuando había 48.693 ocupados (2.430 menos que en la actualidad).

A nivel general, el Turismo roza los dos millones de empleados, un 3,3% menos que en septiembre y un 3,9% más que en octubre del año anterior. Destaca el mayor incremento interanual del número de asalariados (4,6%), con 1,5 millones, mientras que los autónomos suben un 1,7%, hasta los 468.965.

TEMAS RELACIONADOS: