Unos 450 profesionales, entre empresarios, patrocinadores, ponentes, autoridades y medios de comunicación se dan cita hoy y mañana en el Auditorio de Tenerife Adán Martín para confeccionar una radiografía de los diferentes ámbitos de la hotelería española, en el seno del Congreso de Hoteleros Españoles.
Entre ellos, más de 50 periodistas, cámaras y fotógrafos de diferentes medios de comunicación acreditados cubrirán este congreso que se celebra por primera vez en sus 15 ediciones fuera del territorio peninsular.
Esta cita bienal, cuya anterior edición se celebró en Valencia en noviembre de 2012, supone para Santa Cruz de Tenerife el pistoletazo de salida de la estrategia de destino MICE que impulsa desde hace algo más de un año la marca Meeting in Santa Cruz, un proyecto del Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento capitalino y Ashotel que persigue coordinar todas las infraestructuras congresuales y poner a la ciudad en el mapa del turismo de congresos.
Un amplio programa de ponencias, charlas y conferencias en torno a diferentes asuntos de actualidad hotelera conforman el programa de la mañana y la tarde del jueves y viernes. Asuntos como la innovación aplicada al sector hotelero, la promoción turística, la relación entre la hotelería y el ámbito inmobiliario, las energías renovables aplicadas a las infraestructuras hoteleras o la externalización de servicios, entre otros, serán los temas que darán contenido a este evento congresual.
Pero además, la organización del Congreso ha previsto un amplio montaje en el Auditorio de Tenerife para la feria de patrocinadores, un espacio en el que las empresas que han hecho posible la celebración de este cónclave turístico mostrarán los productos y servicios que tienen de interés para los hoteleros.
El acto inaugural correrá a cargo del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; y el alcalde de la ciudad anfitriona, José Manuel Bermúdez. Además, la clausura, el viernes por la tarde, contará con la intervención del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Programa
23 octubre
09:00 horas Entrega de acreditaciones
09:30 horas Mesa redonda. ‘El futuro de la industria hotelera en España’
Ponentes:
-Amancio López, presidente de Hotusa y Exceltur
-Ángeles Alarcó, presidenta de Paradores de España
-Juan José Hidalgo, presidente de Globalia
-Sabina Fluxá, vicepresidenta de Iberostar Hotels & Resorts
Modera: Juan Molas, presidente de CEHAT / ITH
11:30 horas Pausa – Café
12:00 horas Ponencia. ‘Estrategias digitales para hacer crecer el negocio’
Ponente: Genís Roca, socio presidente de Rocasalvatella
13:00 horas Sesión inaugural del Congreso
Intervienen:
-Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias
-Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo
-Carlos Alonso Rodríguez, presidente del Cabildo de Tenerife
-José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife
14:00 horas Almuerzo de trabajo (Auditorio de Tenerife)
16:00 horas Charla. ‘Tecnología y turismo, alianza para ser más competitivos’
Ponente: Luis Bendito, director del Centro de Innovación Microsoft en Tecnologías para el Turismo
17:00 horas Pausa – Café
17:30 horas Mesa redonda. ‘La colaboración público-privada en la promoción de un destino: casos de éxito’
Ponentes:
-Pere Durán, ex director general de Turismo de Barcelona
-Paul Roll, ex director general de la oficina de Turismo de París
-Marta Blanco, directora General de Turespaña
-Pilar Parejo, expresidenta de la Sociedad de Promoción de Tenerife y presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Tenerife
-Fernando Fraile, director general del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE)
Modera: Miguel Mirones, presidente de Miembros Afiliados de la OMT
19:00 horas Fin de la jornada
24 octubre
10:00 horas Ponencia. ‘¿Busca un crédito? Olvídese, no lo conseguirá’
Ponente: Ismael Clemente, director de Magic Real Estate
10:45 horas Mesa redonda. ‘Casos de éxito en la gestión del Food & Beverage’
Ponentes:
-Santiago Cabré, director general de Gran Hotel Bahía del Duque Resort
-Pedro Mas, CEO de Meeting Point
-Graciela Hirsch, directora general de Platea Madrid
Modera: César Díez, director general de Micros España (Oracle Micros)
11:30 horas Pausa – Café
12:00 horas Charla: ‘¿Es rentable la externalización de servicios?’
Ponente: Luis de Torres, consejero delegado de Sodexo
12:30 horas Charla. ‘Hotel verde ¿hotel rentable?’
Ponentes:
-Juan Carlos de León, gerente de Explotaciones de GF Hoteles
-Miguel Arriaga, director de Compras de Europe Hotels Internacional
Modera: Paloma Duque, responsable de Servicios al Cliente de Axpo Iberia
13:15 horas Charla. ‘¿Cólico o parto? Situación y tendencias del sector inmobiliario español’
Ponente: Juan Fernández-Aceytuno, director general de Sociedad de Tasación
14:00 horas Almuerzo de trabajo (Auditorio de Tenerife)
16:00 horas Charla. ‘El personal del hotel, primer estandarte para una marca’
Ponente: Andy Stalman, experto en branding
Presenta: Jorge Marichal, presidente de Ashotel
16:45 horas Conferencia. ‘La crisis económica en España: ¿estamos saliendo?’
Ponente: José María Gay de Liébana, doctor en Economía y Derecho.
Presenta: Doménec Biosca, presidente de Educatur
17:45 horas Conferencia de Carlos Herrera, periodista
18:30 horas Sesión de clausura a cargo del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.